Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 16 Jun 2024, 15:41

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 37 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: 04 Oct 2011, 16:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Sep 2011, 08:06
Mensajes: 966
Ubicación: En un lugar de la Alcarria
Hola.
La construcción se inició por el año 1984 en casa de mis padres. Yo tenía 24 años y después de haber empezado con maquetas en escala N me metí con la escala H0. Tenía una idea en la cabeza; representar lo más fielmente posible la naturaleza. En aquel entonces poco se había publicado sobre el tema y mi objetivo era establecer un contacto, aunque fuera un mero conocimiento visual, con modelistas para que me enseñaran técnicas y su aplicación. No fue posible.
Empecé con una maqueta perimetral en una pequeña habitación de 4x2,5 metros. No hay fotos de aquel entonces pero si veréis lo que, después de muchos años, se conserva de aquel intento. Su restauración actual no está quedando mal, vosotros juzgaréis.

Unas imágenes de los módulos desmontados y apilados en un garaje 27 años después:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Ahora dispongo de un espacio de 6x4,50m, también perimetral y en forma de "G", más o menos. En estos enlaces viereis los planos del circuito además de los sistemas eléctricos y conexiones.
No pongo fotos por el tamaño de estas:
http://img159.imageshack.us/img159/5708/imagen1o.png
http://img159.imageshack.us/img159/7076/imagen2e.png
http://img159.imageshack.us/img159/5177/imagen3q.png
http://img26.imageshack.us/img26/1964/imagen4y.png
http://img27.imageshack.us/img27/8851/imagen7b.png
http://img684.imageshack.us/img684/2623/imagen6uj.png
http://img27.imageshack.us/img27/1212/imagen9.png
http://img159.imageshack.us/img159/8647/imagen10y.png

Paneles
Central digital, Booster, trafos, interfaz para los retromódulos, interfaz para el ordenador y distribuidor para los mandos externos.

Imagen

Decoder de contacto e impulso para desvíos y semáforos, además el deco para la rotonda con un DSU (relé biestable) para cambio de polaridad.

Imagen

Panel de retromódulos. Aquí irán los 122 contactos que están previstos.

Imagen

Imagen

Se han enumerado los contactos para no despistarme posteriormente.

Continuará.

Saludos
José Manuel

_________________
Saludos
José Manuel


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 Oct 2011, 16:59 
Desconectado

Registrado: 17 Dic 2009, 19:49
Mensajes: 1631
Ubicación: Valencia
En dos palabras im-presionante, saludos

_________________
La diferencia entre un hombre y un niño esta en el precio de sus juguetes.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 Oct 2011, 18:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Ago 2008, 14:41
Mensajes: 1692
Ubicación: Alicante
Jo macho, es impresionante,....

_________________
Yo quisiera hablar de alegria en vez de tristeza, mas no soy capaz. Yo quisiera ser civilizado como los animales.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 Oct 2011, 20:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Muy buenas.
De Piedra, te juro que me he quedado de Piedra.
Es impresionante eldiseño y la distribución, así como la electrónica y la distribución del cableado.
Uf. como me h quedado.
Felicidades.
un saludo

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 Oct 2011, 20:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Nov 2010, 20:43
Mensajes: 86
Una electrónica impresionante, mas que electronica, informàtica.

Puedes contar con más detalles qué es eso de los retromodulos y por que van conectados con un cable de ethernet?


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 Oct 2011, 21:18 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007, 14:46
Mensajes: 2224
Ubicación: Barcelona
Que pasada, ademas hace mas de 20 años?

_________________
Saludos
Gabi


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 05 Oct 2011, 08:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Sep 2011, 08:06
Mensajes: 966
Ubicación: En un lugar de la Alcarria
avejorro escribió:
...Puedes contar con más detalles qué es eso de los retromodulos y por que van conectados con un cable de ethernet?

El retromódulo es un detector de consumo, todo lo que haya en la vía con un mínimo consumo lo detecta.
Envía una señal a la central (no todas las centrales lo soportan) o al ordenador, si así controlas la circulación, para evitar el trayecto de otros trenes en ese cantón, poniendo el semáforo en rojo.
El cableado debe ser por la rapidez de transmisión de datos.

Saludos
José Manuel

_________________
Saludos
José Manuel


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 06 Oct 2011, 08:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Sep 2011, 08:06
Mensajes: 966
Ubicación: En un lugar de la Alcarria
Hola.
Continuamos:
Zonas de nueva construcción.

Helix, zona suroeste.
Imagen

Imagen

Estación oculta.
Imagen

He utilizado todo tipo de vías (Roco), producto de lo que ya tenía, más compras de sets , etc. No me importa nada ya que estas están en zonas ocultas y no se verán. Utilizo cartón pluma para poner debajo de las vías. Para mi el cartón pluma es un comodín, no insonoriza mucho pero bueno, me sale gratis.

También habréis visto un alambre en la Helix: toda la instalación irá provista de catenaria, en la rampa la distancia de un nivel a otro es mínimo y esto hace que los pantógrafos rocen con la parte superior y, descarrilamiento al canto.
Los alambres están soldados a otro de cobre de 1,5 mm de diámetro, no hay otra forma de sujetarlos, y como no voy a poner en la zona oculta más catenaria, lo he resuelto doblando suavemente hacia arriba el final del alambre. Las locomotoras pasan sin ningún problema.

Imagen

Imagen

_________________
Saludos
José Manuel


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 07 Oct 2011, 00:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 09:41
Mensajes: 621
Ubicación: La Selva del Camp - Reus
Me gustan muchas cosas, empezando por el material de base de las vias ligero. maleable y robusto, la ejecución de la hèlix parece impecable, la geometria de vias y desvios muy coherente.
veo que has huido de las "monas de pascua", cosa que tambien me gusta ya que da mucho más realismo.
La elección de "LENZERIA" fina és excelente, da un gran resultado.(és la que uso yo)
Me huelo que tienes en mente usar un RR&Co o algún programa parecido para gestionar las circulaciones.Te felicito por la previsión que se refleja.
Se nota que te has documentado cantidad y probablemente no és la primera que haces.
Personalmente me gusta que sea periférica ya que da mucho realismo.
Aviso: Una maqueta no se termina NUNCA!!!
Saludos
Lluís


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 07 Oct 2011, 07:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Sep 2011, 08:06
Mensajes: 966
Ubicación: En un lugar de la Alcarria
Gracias Lluís.
El programa que utilizaré y ahora está en fase de experimentación es el Win-Digipet.

Continuando:

He aparcado la nueva construcción porque necesitaba para seguir, y según mi planificación, uno de los módulos, el de la zona noreste, este en particular:

Imagen

Imagen

El hueco, cuadrado, que veis era de una columna que, en el anterior lugar que estaba instalada, había que salvar. Ahora ira una iglesia, """para confesar los pecados de los que visiten la zona noroeste""": el barrio chino, ya os enseñaré algún lupanar .
Me hice este boceto para tener una idea de lo que quería representar:

Imagen

Empece por restaurar los edificios y cambiar los árboles de plástico de la ciudad.
Antes:
Imagen

Imagen

Imagen

Me confeccioné unos árboles con ramas de tomillo cogidas del campo, Teloxys Aristata (ya os contaré como hacer este tipo de árboles) y flocado hoja:

Imagen

Y a colocarlos por las calles.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará

Saludos.
José Manuel

_________________
Saludos
José Manuel


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 08 Oct 2011, 09:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Ago 2011, 16:21
Mensajes: 146
Me quedo alucinando! Y encima es H0! Me ha encantado la catenaria, ¡un gran trabajo! enhorabuena!


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 10 Oct 2011, 09:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Sep 2011, 08:06
Mensajes: 966
Ubicación: En un lugar de la Alcarria
Gracias Daniel.

Continuando con la restauración del módulo, en este caso, le tocó al campo. Zona de la caseta de enclavamiento hasta la parte más alta de la loma en donde pondré la iglesia, según boceto (dos post anteriores).

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará

Saludos.
José Manuel

_________________
Saludos
José Manuel


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 10 Oct 2011, 13:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Dic 2009, 15:30
Mensajes: 73
Ubicación: Pineda de mar
madre mia!!!! q preciosidad d maqueta, el dia q la tengas casi terminada, sera una gozada.

Queremos mas fotos !!


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 10 Oct 2011, 16:06 
Desconectado

Registrado: 11 Jul 2011, 17:48
Mensajes: 7
Ese rincón de vegetación salvaje es una pequeña maravilla.
¡Está pidiendo a gritos una buena luna llena y un hombre lobo! ;)


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 11 Oct 2011, 10:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Sep 2011, 08:06
Mensajes: 966
Ubicación: En un lugar de la Alcarria
Gracias compañeros, me agrada que os guste.
El paisaje en una explotación ferroviaria es para mi lo más importante y hago todo lo posible para que así sea.
Continuando con la restauración de este módulo que en un principio tenía 2,5 metros y describía una curva, ahora hay que añadirle 2 metros más. Aquí, en este dibujo, veis como va a quedar.
Imagen
No llega al paso a nivel, sólo hasta el muro de contención.

Se ha colocado la iglesia.
La iglesia y los árboles son de quita y pon, van justo en una ventana que da al garaje y para que me deje abrirla lo he pensado así, además de cambiar la iluminación interior si esta se funde o estropea.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Fotos secuenciales sin comentarios.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Continuará

Saludos
José Manuel

_________________
Saludos
José Manuel


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 37 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España