Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 05 Jun 2024, 03:58

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 12 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 23 Feb 2012, 19:33 
Desconectado

Registrado: 04 Ene 2012, 09:01
Mensajes: 72
Ubicación: Alicante
Me imagino que estará por algún lado, pero no he conseguido dar con el dato, así que disculpad. Me podeis decir a qué distancia exterior hay que colocar la doble vía? Si lo saco del plano de dtrain supondría 4 cms el espacio pero quiero asegurarme antes de empezar a dibujar. Gracias y mil disculpas


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 23 Feb 2012, 20:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Dic 2011, 16:33
Mensajes: 202
Ubicación: Madrid
Si te refieres a la distancia entre los ejes de las dos vías, lo habitual son unos 30mm.

_________________
Faustino Forcén
Asociación Marqués de Salamanca
www.miestacion.es


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 24 Feb 2012, 08:52 
Desconectado

Registrado: 04 Ene 2012, 09:01
Mensajes: 72
Ubicación: Alicante
miestacion escribió:
Si te refieres a la distancia entre los ejes de las dos vías, lo habitual son unos 30mm.


Te refieres a la distancia de centro a centro. Pero necesitaría saber o la exterior o la interior.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 24 Feb 2012, 09:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Dic 2011, 16:33
Mensajes: 202
Ubicación: Madrid
La distancia entre ejes, que es lo mismo que la distancia entre carril izquierdo/externo de vía A y carril izquierdo/interno de vía

Imprime este archivo http://www.miestacion.es/files/Plantilla.pdf (no se pueden subir pdfs aquí) y pégalo sobre un cartón o un trozo de plasticard. Recorta el hueco para los railes y ya tienes una plantilla para medir la distancia entre vías.

_________________
Faustino Forcén
Asociación Marqués de Salamanca
www.miestacion.es


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 24 Feb 2012, 09:51 
Desconectado

Registrado: 04 Ene 2012, 09:01
Mensajes: 72
Ubicación: Alicante
Perfecto. Gracias, ahora sí que me queda claro


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 24 Feb 2012, 11:09 
Desconectado

Registrado: 06 Abr 2009, 19:51
Mensajes: 624
Ubicación: SAN ADRIAN (NA) 31570
miestacion escribió:
La distancia entre ejes, que es lo mismo que la distancia entre carril izquierdo/externo de vía A y carril izquierdo/interno de vía

Imprime este archivo http://www.miestacion.es/files/Plantilla.pdf (no se pueden subir pdfs aquí) y pégalo sobre un cartón o un trozo de plasticard. Recorta el hueco para los railes y ya tienes una plantilla para medir la distancia entre vías.



Entiendo, que existirá tambien plantilla en H0, me podeis decir donde la puedo localizar?, me gustaria hacerme también una plantilla
SALUDOS
RIBERO


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 24 Feb 2012, 11:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Dic 2011, 16:33
Mensajes: 202
Ubicación: Madrid
Esta dibujo es de unas placas de fotograbado que hice para estos menesteres.

Lamentablemente no conozco las distancias en H0. Esta tarde miraré cuál es el standard en distintas normativas y preparo y subo el dibujo para que tengais plantillas para la escala H0-rribilus :)

Si mientras tanto alguien me quiere ahorrar el curro y poner por aquí cuál es la distancia típica en H0 será eternamente agradecido.

Gracias.

_________________
Faustino Forcén
Asociación Marqués de Salamanca
www.miestacion.es


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 24 Feb 2012, 17:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 09:41
Mensajes: 621
Ubicación: La Selva del Camp - Reus
Los que trabajais con vias fijas (no flexibles) se os recomienda que veais los esquemas que los fabricantes ponen en sus catálogos, pues puede variar de una marca a otra y siempre están en función de los desvios que són los que definen la entrevía.
Los que usamos vias flexibles solemos estrechar la entrevía en los tramos rectos, sin desvios, para dar mayor realismo.
Saludos.
Lluís


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 24 Feb 2012, 19:46 
Desconectado

Registrado: 06 Abr 2009, 19:51
Mensajes: 624
Ubicación: SAN ADRIAN (NA) 31570
Lluís escribió:
Los que trabajais con vias fijas (no flexibles) se os recomienda que veais los esquemas que los fabricantes ponen en sus catálogos, pues puede variar de una marca a otra y siempre están en función de los desvios que són los que definen la entrevía.
Los que usamos vias flexibles solemos estrechar la entrevía en los tramos rectos, sin desvios, para dar mayor realismo.
Saludos.
Lluís



OK.
SALUDOS
RIBERO


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 24 Feb 2012, 20:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Dic 2011, 16:33
Mensajes: 202
Ubicación: Madrid
Revisando normativas he visto que la distancia entre ejes puede variar desde los 50,9 que recomienda la NMRA (los americanos) hasta los 64,3 de LMTC. Entre medías, 57mm de ETE y 62mm de Maquetren. Por cierto, 10 puntos al maquetador de esta última. Se ha puesto tan creativo con la normativa que hay que leerla varias veces para encontrar datos útiles.

_________________
Faustino Forcén
Asociación Marqués de Salamanca
www.miestacion.es


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 25 Feb 2012, 20:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Sep 2010, 21:04
Mensajes: 240
Ubicación: Mataró - La Línea de la Costa
Hola a todos.

A mi, para todo el trazado que estoy haciendo en mi maqueta 3N, me sale como mínimo un espacio de 35 mm entre vias o lo que es lo mismo 50 mm entre ejes.
Ya sé que esteticamente no és de lo más realista, pero no puedo hacerla más pequeña.

Saludos.

Carles.

_________________
..Por qué dejé de comprar Trenes durante tanto tiempo ? Nchts !!!


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 25 Feb 2012, 21:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Dic 2011, 16:33
Mensajes: 202
Ubicación: Madrid
Como ha comentado Lluis más arriba, en vía fija depende de la geometría de los desvíos con los que cuente el fabricante. Y sobre el realismo... lo importante es que circulen trenes.

Y a veces viene bien recordar que la escala N reproduce ancho de vía europeo. El único material a escala real que tenemos es el AVE.

_________________
Faustino Forcén
Asociación Marqués de Salamanca
www.miestacion.es


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 12 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España