Www.TrenMiniatura.Es
https://www.trenminiatura.es/foro/

Digitalizar V200 de Fleischmann modelo 1381 (año 1965)
https://www.trenminiatura.es/foro/viewtopic.php?f=20&t=5185
Página 1 de 1

Autor:  fistru [ 11 Ene 2012, 13:50 ]
Asunto:  Digitalizar V200 de Fleischmann modelo 1381 (año 1965)

Voy a intentar explicar como digitalicé la locomotora de Fleischmann V220 que es toda metálica y uno de los polos de toma de corriente es la propia carrocería.
Lo primero es desarmar la carrocería, para eso aflojamos los tornillos que sujetan los dos bogies al chasis y los apartamos.
Seguidamente tenemos que separar la carrocería del chasis, para ello quitamos el tornillo que une ambas piezas y soltamos las barandillas metálicas de las cuatro puertas, de esta manera podemos trabajar cómodamente sobre la carrocería que es donde van todos los elementos.
Es necesario quitar todo el cableado, tanto del inversor de luces, del motor, así como del alumbrado ya que las luces tienen uno de los polos unido a la carrocería así coo uno de las escobillas del motor. El inversor también lo quitamos, la carrocería queda pelada.
Las bombillas las sustituí por diodos de alta luminosidad de 5 mm que encajan perfectamente en el hueco.
Lo siguiente es solucionar el tema de la tapa motor ya que es metálica y una de las escobillas va directamente al chasis. He visto tutoriales donde quitan el casquillo del portaescobilla, lo mecanizan y lo aislan, yo no soy tan manitas y me tiré a lo fácil, compré la tapa que fleischamn tiene y que encaja perfectamente, estando completamente aislada ya que es de fibra.
Le dii forma a una placa de circuito impreso donde soldé todos los cables y componentes así como un zóclao para el decoder.
Como originalmente la loco solo lleva luz delantera, le coloqué unos diodos smd rojos adosados al difusor de las luces bajas de los testeros y los tapé con cinta negra (el resultado no está mal).
Esta locomotora tiene los dos ejes del bogie motor con aros de adherencia en todas las ruedas, por lo que conseguí dos ejes sin los aros y se los cambié, el resultado se nota ya que, no pierde el contacto con el rail nunca..
Para evitar cortos, con un bote de laca transparente para coches, pinte, todas las partes del bogie que pudieran tocar con la carrocería o las ruedas y de momento no me da ningún corto en las vías.
El decoder que le puse es el LokPilot 52611 con la configuración que viene en el manual para motores Fleischmann antiguos y va bastante fino.
Lss fotos os las pongo en el orden (más o menos) que os conte esta historia

Adjuntos:
Comentario: Locomotora de Flesichmann V200 a digitalizar
1.jpg
1.jpg [ 47.11 KiB | Visto 5131 veces ]
Comentario: Aflojar los tornillos para separar los bogies del chasis
2.jpg
2.jpg [ 57.88 KiB | Visto 5134 veces ]
Comentario: Soltar el tornillo que une el chasis a la carrocería
3.jpg
3.jpg [ 52.23 KiB | Visto 5139 veces ]
Comentario: Soltar las barandillas que unen la carrocería al chasis
4.jpg
4.jpg [ 40.89 KiB | Visto 5137 veces ]
Comentario: Quitar toodos los elementos de la carrocería. cables inversor y luces
5.JPG
5.JPG [ 71.05 KiB | Visto 5140 veces ]

Autor:  fistru [ 11 Ene 2012, 13:58 ]
Asunto:  Re: Digitalizar V200 de Fleischmann modelo 1381 (año 1965)

Continuo con las fotos

Adjuntos:
Comentario: Tapa motor metálica que hay que sustituir o adaptar.
6.jpg
6.jpg [ 55.96 KiB | Visto 5124 veces ]
Comentario: Tapa motor con el número de referencia
7.jpg
7.jpg [ 14.62 KiB | Visto 5120 veces ]
Comentario: Motor con la tapa aislada y cableado
8.jpg
8.jpg [ 57.3 KiB | Visto 5123 veces ]
Comentario: Vista de la placa por el lado de los componentes y el zócalo para el decoder
9.jpg
9.jpg [ 74.09 KiB | Visto 5119 veces ]
Comentario: Vista de la placa por la parte de las pistas, junto con el decoder
10.jpg
10.jpg [ 43.53 KiB | Visto 5119 veces ]

Autor:  fistru [ 11 Ene 2012, 14:09 ]
Asunto:  Re: Digitalizar V200 de Fleischmann modelo 1381 (año 1965)

Y las últimas de momento.
Si me acuerdo de algo más lo iré poniendo.
Un link al video para que la veáis funcionar:
http://www.youtube.com/watch?v=SyRYaG0TTD4

Adjuntos:
Comentario: Los smd rojos están apoyados sobre los difusores y tapados con cinta aislante
11.jpg
11.jpg [ 39.94 KiB | Visto 5106 veces ]
Comentario: Detalle de las luces rojas. Lo que se ve más abajo ya está corregido
11a.jpg
11a.jpg [ 74.96 KiB | Visto 5107 veces ]
Comentario: La loco digitalizada junto con la de Ibertren 3N
12.jpg
12.jpg [ 37.86 KiB | Visto 5103 veces ]

Autor:  palleter [ 11 Ene 2012, 16:51 ]
Asunto:  Re: Digitalizar V200 de Fleischmann modelo 1381 (año 1965)

Gracias por la clase, saludos

Autor:  Pepe [ 12 Ene 2012, 00:09 ]
Asunto:  Re: Digitalizar V200 de Fleischmann modelo 1381 (año 1965)

Buen tutorial, gracias por compartirlo.

Un saludo.

Autor:  AntonioysugatoTobias [ 12 Ene 2012, 01:16 ]
Asunto:  Re: Digitalizar V200 de Fleischmann modelo 1381 (año 1965)

Una buena digitalizzacion.
Es cierto, los motores de fleissmann llevan una escobilla a a chasis.
Yo lo que hago es cortar la conexion electrica que une la escobilla con el chasis.
Un saludo
Antonio y su gato Tobias

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
https://www.phpbb.com/