Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 16 Jun 2024, 04:52

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: 03 May 2010, 11:54 
Desconectado

Registrado: 06 Abr 2009, 19:51
Mensajes: 624
Ubicación: SAN ADRIAN (NA) 31570
Soy de los que piensan, que preguntando, solo se es tonto esa vez. (en esa materia)
Hay alguna posibilidad con los desvios 3N indicar o saber, la dirección que se encuentran?
SALUDOS
RIBERO


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 03 May 2010, 12:28 
Desconectado

Registrado: 17 Dic 2009, 19:49
Mensajes: 1631
Ubicación: Valencia
Por preguntar nunca se es tonto, el tonto es el que no pregunta, ya que asi sigue en su ignorancia. Saludos

_________________
La diferencia entre un hombre y un niño esta en el precio de sus juguetes.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 03 May 2010, 14:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Hola Ribero.

La respuesta a tu pregunta es SI. Solamente hay un pequeño problema que aún no he resuelto y que en breve os comentaré.

Estoy tratando de hacer un circuito que nos sirva para indicarnios la posición de nuestros desvíos 3N y cualquier otro de N o H0 que no tenga dispositivo de fín de carrera.

Para ello, se necesita dos alimentaciones independientes, por un lado la alimentación propia del motor del desvío, proporcionada por nuestros queridos transformadores "rojillos" en su salida de "Accesorios" y para iluminar los indicadores, una segunda alimentación, que nos va a ser proporcionada por uno de esos "Brico-trucos" de Antonioo y su Gato tobías, me refiero a uno de esos adaptadores de corrientre de móviles y cacharrillos varios.

Ya casi tengo el circuito diseñado, pero aún me falta un paso que estoy puliendo. En cuanto lo tenga terminado, y probado, haré el correspondiente tutorial y lo pondre en Bricolaje. Esta semana estoy muy liado y no se si me será posible finalizarlo, espero que si, aunque entre medias tengo visita a la Ciudad Condal el Jueves y el Viernes.

Estar atentos que merecerá la pena. O por lo menos eso espero.

Un abrazo

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 03 May 2010, 16:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 Oct 2007, 22:14
Mensajes: 5855
Ubicación: DEhesa de la Villa (Madrid)
Tu si que sabes, julio.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 03 May 2010, 18:43 
Desconectado

Registrado: 17 Dic 2009, 19:49
Mensajes: 1631
Ubicación: Valencia
Julio esperamos tu circuito. Saludos

_________________
La diferencia entre un hombre y un niño esta en el precio de sus juguetes.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 03 May 2010, 20:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Hola de nuevo.

Como os veo algo impacientes por el resultado del diseño, os pongo una primera imágen del circuito, que tiene un fallo y no está terminado, y que espero poder subsanar el mismo en breve.

El circuito consta de los siguientes componentes.
- Una alimentación, que aunque este representada por una batería (a la izquierda del esquema), se supone que será la alimentación de 16V de accesorios del trafo y que está pendiente de poner el correspondiente rectificador "puente de diodos" para que este alimente en continua rectificada o pulsante.
- Dos pulsadores del tipo "Normalmente Abiertos", que corresponden a los propios de la botonera del pupitre Rojo (verde y rojo)
- Un relé de contactos múltiples, para hacer el "enclavamiento" y que se quede alimentado mientras con la otra parte de los contactos del mismo relé, nos hará la conmuntación entre el led verde y el rojo.
- Un segundo relé, cuya misión es la de desconectar el primer relé (ya que no va a estar funcionando toda la vida)
- Dos interruptores que solamente están para cortar o no la alimentación a cada uno de los circuitos.
- Dos leds (rojo y verde) con su correspondiente resistencia que nos indicarán el "recto" y/o "curva"
- Una segunda alimentación, esta vez si en continua y mediante la cual daremos tensión a los leds.
Adjunto:
Esquema.jpg
Esquema.jpg [ 30.45 KiB | Visto 11779 veces ]


Bueno, mientras yo sigo pensando en solucionar "El fallo", os dejo el esquema y a ver que opinais de el.
Hacerlo funcionar mentalemte y si alguno necesita que lo ponga paso a paso, pues lo reedito, modifico y coloco.

Espero que os pueda servir, aunque solamente sea para hacer un ejercicio mental pulsando y viendo como actuan los distintos elementos del circuito.

Un saludo

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 May 2010, 11:12 
Desconectado

Registrado: 06 Abr 2009, 19:51
Mensajes: 624
Ubicación: SAN ADRIAN (NA) 31570
No vendria nada mal, el paso a paso
SALUDOS
RIBERO


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 May 2010, 19:10 
Desconectado

Registrado: 06 Abr 2009, 19:51
Mensajes: 624
Ubicación: SAN ADRIAN (NA) 31570
Hola Judafer soy Ribero:
Estoy dandole vueltas a tu esquema. Deduzco que los reles (fondo verde) están ambos en posición reposo. Si fuera así, el superior (der. imagen) ¿no le está dando corrientede continuamente al desvio?.
O me he liado y no me aclaro?
SALUDOS
RIBERO


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 07 May 2010, 15:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 08:38
Mensajes: 2842
Hola Julio, hace tiempo estuve mirando un sistema que hiciese lo mismo, pero tecnología diferente:
Circuitos integrados --> Había uno que la función básica seria

Citar:
El integrado tiene varias entradas, alimentación del circuito, entradas de pulsadores, etc. y alimentación de salida que usaremos para los leds.
Pulsamos pupitre (botón verde) --> esa corriente entra por una puerta del integrado que corresponde al led verde y sigue encendido hasta que entre energía por la entrada correspondiente al led rojo y conmuta la luz de verde a rojo.

De la misma manera para el rojo.


Es una manera mas "electrónica" de obtener el resultado, ya que capta la señal de forma paralela a la pulsación del pupitre. Gracias por tu diseño Julio!

_________________
____________________


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 07 May 2010, 22:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Hola minitren.

Efectivamente, lo había pensado, pero me supera el tema de los IC y se sale de los vagos conocimientos que tengo. Intentaré buscar información para ver como podemos sustituir los reles por algún diseño con integrados. Preguntaré en alguna tienda una vez que tenga el circuito mas o menos diseñqado para que me digan con que se puede sustituir estos mecánicos por electrónicos.

Un abrazo y ya pondré alguna que otra modificación en el esquema este fin de semana (siempre que pueda robar algun ratillo).

Ciao

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 08 May 2010, 20:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 08:38
Mensajes: 2842
Yo retomaré el tema de los integrados un dia de estos, mas que nada para ver si encontramos el circuito idóneo para nuestras necesidades.

_________________
____________________


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 11 May 2010, 07:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Feb 2009, 11:59
Mensajes: 146
Ubicación: Cornellà de Llobregat
Asi rapidamente, creo que un flip flop RS te haria la función para los leds.

http://ladelec.com/teoria/electronica-digital/193-flip-flop--flip-flop-rs.html

_________________
Saludos.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 11 May 2010, 21:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 08:38
Mensajes: 2842
Gracias Alcor, desde que estudiaba que no había vuelto a leer acerca de puertas lógicas.
Me lo leeré con calma.

_________________
____________________


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 12 May 2010, 20:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009, 19:28
Mensajes: 214
Todo el asunto se arregla con un simple relé biestable, que además te puede servir para un semáforo y un corte de vía.

El indidador está en el panel de mandos, pero conectado un semáforo en paralelo con esos diodos puedes iluminar convenientemente este, al mismo tiempo que los del panel de desvíos

Imagen

_________________
www.mascarat.com.es


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 13 May 2010, 00:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 Oct 2007, 22:14
Mensajes: 5855
Ubicación: DEhesa de la Villa (Madrid)
Muchas gracias, buen circuito y sencillo
Solo decir que el rele biestable, tiene la caracteristica, que queda enclavado y que cambia cuando recibe tension la otra bobina, cambiando los contactos.
Un saludo
Antonio y su gato Tobias


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España