Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 05 Jun 2024, 00:39

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: 19 Ene 2012, 19:14 
Desconectado

Registrado: 04 Ene 2012, 09:01
Mensajes: 72
Ubicación: Alicante
Pues podemos decir que la 3N es como el Barca de Guardiola y yo como el Madriz de Mourinho. Abandono, ya está decidido. No puedo más. Dejo en herencia al foro mi 801, mi caja 121, cinco desvios electricos y 5 manuales, una caja de balastro de Noch y mis mejores deseos. O eso o me bajo a la orilla del mar que me pilla a cinco minutos y lo entierro profundamente en la arena, cual Jumanji, para que nadie tenga la tentación de resucitarla.

Es que no entiendo nada. Funcionaba, mal, pero funcionaba iba lentita, se paraba, pero mal que bien.... La desmonté para soldar la vía intermedia según el procedimiento de Judafer, prácticamente todas las vías, coloqué los desvios electricos y sus pupitres correspondientes, puse otra vía con electricidad, la mimé como no os podeis imaginar, la limpié bien con alcohol isopropilico y cuando voy a probarla: Cero. Ná, ni mú. Bueno algo habré hecho mal, la vuelvo a desmontar, lo compruebo y que si quieres arroz Catalina. Hago un circuito ovalado, con vías nuevas y... Tampoco. Sólo funciona en el tramo que tiene la electricidad, el resto ni la huele.

Voy a ser un traidor a la 3N, lo lamento por vosotros que sois fieles convencidos, pero el sábado me bajo a comprar una caja de iniciación de N, de las más nuevas a ser posible y al resto que le den. Y encima sois tan amables todos que me da un poco de verguenza, pero me juego mi salud, ya francamente deteriorada con ver perder al Madrid como para ahora perder yo esta batalla tan desigual.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 19 Ene 2012, 20:15 
Desconectado

Registrado: 06 Abr 2009, 19:51
Mensajes: 624
Ubicación: SAN ADRIAN (NA) 31570
NO TE RINDAS
A todos nos ha pasado algo similar.
Hazte con una pila de petaca y una lamparita, te haces una serie y vas siguiendo todos los tramos, tanto los railes exteriores como la chapitas del centro, donde menos pienses está el fallo. PACIENCIA y al final lo conseguiras. VERÁS QUE SATISFACION
ANIMO
SALUDOS
RIBERO


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 19 Ene 2012, 20:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Dic 2009, 17:08
Mensajes: 2208
Ubicación: Madrid
Claro, hombre. Ahora que lo tenías todo soldado y todo...
Es como cuando el ordenador no te va ni p'alante, ni p'atrás y te dan ganas de tirarlo por la ventana..., es mejor apagar, dejarlo un par de días macerando..., y cuando lo retomas, con ganas se soluciona el tema en dos minutos...
Espera a que se te pase el soponcio 3enero (que todos hemos vivido en algún momento) y retómalo con ganas y cariño.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 19 Ene 2012, 20:31 
Desconectado

Registrado: 04 Ene 2012, 09:01
Mensajes: 72
Ubicación: Alicante
Es que es desesperante. Mejor que una lamparita voy a comprar un polímetro, pero me temo que hay más de un fallo, eso suponiendo que funcione bien el trasfo y la locomotora que tengo, que no sé, muy finos no deben ir.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 19 Ene 2012, 21:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Dic 2009, 17:08
Mensajes: 2208
Ubicación: Madrid
Comprueba primero que el trafo y la loco vayan bien, lo mismo es eso simplemnte y las pobres vías 3N no tienen la culpa, que tienen muy mala fama..., je, jee...


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 19 Ene 2012, 21:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Hola nosferatus.

No desesperes que se puede solucionar, es cuestión de mucha, pero que mucha paciencia y si no, echale un vistazo a este hilo, en el que yo, al igual que tu, me desesperé al retomar la 801 (http://www.trenminiatura.es/foro/viewtopic.php?f=23&t=1802&start=0&st=0&sk=t&sd=a&hilit=desesperado+con+los).

Lo que te comenta David, es cierto, a veces, hacer un Kit-Kat, es suficiente para darte cuenta de donde te estás equivocando. Por otro lado, una recomendación es el asegurarte de que la continuidad en las vías es correcta. Buena idea la del polímetro, pero te comento que a mi, el polímetro me daba continuidad y sin embargo no iban las locos. Con la pila y la lamparilla y usando una especie de escobillas tipo coche de slot, comprobé que en algunos puntos, aún habiendo continuidad medida con el polímetro, al pasar la escobilla, el contacto no era tan bueno. Ten en cuenta, que cuando colcas las puntas del polímetro, estás haciendo "presión" con ellas y esa presión, no es la misma que hace el patín en las tomas centrales. Puede dar continuidad y a la vez, no hacer contacto superficial.
Usa una goma de limpiar vías, son 6 eurillos y aunque en 3N se destroza (por la chapa central), merece la pena el limpiado.
Otra cosa que se me ocurre que te haya pasado, es que a la hora de unir los puntos centrales de los remaches metálicos de la chapa, hayas calentado en exceso y se haya soltado el remache internamente con lo que falle la continuidad en este punto.
Otro método de afianzar la unión entre vías, es "bobinar" entre las dos a unir, con hilo de cobre no esmaltado y hacer como si fuesen puentes. Esto te puede asegurar una buena conexiíon entre ellas.

La desesperación con el funcionamiento de los tres carriles es el pan nuestro de cada día y en cuanto dejes la maqueta parada una semana y acumule un poco de polvo, ya la hemos liado de nuevo y hay que volver a empezar con la limpieza de la misma. Es lo que tiene nuestro 3N, pero he ahí que es la gracia del mismo.

Bueno, no se donde estás ubuicado, pero si caes por los madriles, gustosamente le echamos un vistazo a ese iberama y lo ponemos a rodar en un ""plis-plas"

Solamente me queda darte muchos ánimos y mucha fuerza para que no tires el proyecto, piensa que has invertido tiempo, dinero y lo que más importa, una ilusión que no se puede perder.

SEGURO QUE SALE FUNCIOANANDO.

Un abrazo.

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 19 Ene 2012, 23:39 
Desconectado

Registrado: 26 Dic 2009, 00:26
Mensajes: 3233
Ubicación: Madrid, en Argüelles
Nosferatus, de abandonar nada de nada.
Mejor, dejas de ver futbol, te relajas, piensas y ves esos set que te gustan de iniciación.
Coincido con Charly en que el 3N puede ser un castigo, al igual que coincido con los demás n que luego es una gran satisfacción cuando lo ves rodar.
Si es tu iberama de cuando eras pequeño, no lo abandones, simpemente busca los problemas para poder solucionarlos, estoy convencido de que el problema no es ni la mitad de grave de lo que nos cuentas.
Lo has desmontado y lo has montado de nuevo, como te han dicho en algún punto falla la conexión, el problema es donde.
Si has puesto aisladores para tener tramos de via interrumpidos para semaforos, empieza a buscar por ahí.
Si nos es así, está claro que donde la loco se para es por que no le llega la corriente, pero por donde rodaba, hay corriente, estos son puntos en los que tienen que empezar a buscar el problema.
Yo no me complico ni con pila ni con polimetro, al sistema barato y rápido, un led, una resistencia y a probar punto por punto a ver donde tengo corriente y donde no.
Cuando puse balastro a mi proyecto 3N empezó a fallar, siempre en el mismo punto y con un ligero toque al tablero o empujoncito a la loco, otra vez rodaba, el problema era tan sencillo como que al clavar de nuevo la via se separaba la conexión central de las dos vian y no había corriente, desclavé un poco el clavo y todo resuelto.
Hace poco con mi tablero de 2N, mismo problema, todo rodando perfecto y de repente los trenes se paran en el mismo punto, tan simple como presionar la curva hacia el interior del ovalo y a rodar.
A veces un fallo de conexión nos vuelve locos, pero cuando lo encuentras es una gran satisfacción.
Animo y conserva tu iberama, aunque te compres un set nuevo y disfrutes de los dos.

_________________
No pierdas el tren, engánchate a el.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 20 Ene 2012, 08:51 
Desconectado

Registrado: 04 Ene 2012, 09:01
Mensajes: 72
Ubicación: Alicante
Me podeis explicar cómo hago ese Tester casero? y sobre todo, cómo lo utilizo ?. Gracias


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 20 Ene 2012, 11:40 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007, 14:46
Mensajes: 2224
Ubicación: Barcelona
Como te han recomendado, tomate una pausa, guardalo y comprate una caja N para poder rodarla, cuando pasen unos meses te picara de nuevo el gusanillo, el 3n es para coleccionismo y recodar, el N para rodar.

_________________
Saludos
Gabi


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 20 Ene 2012, 12:08 
Desconectado

Registrado: 06 Abr 2009, 19:51
Mensajes: 624
Ubicación: SAN ADRIAN (NA) 31570
nosferatus escribió:
Me podeis explicar cómo hago ese Tester casero? y sobre todo, cómo lo utilizo ?. Gracias


Te comentaba, te hicieras con una pila de petaca, portalamparas, lampara 3,5V dos trozos de cabley un poco cinta aislante para sujetar el portalamparas a la pila.
1) Del portalamparas, sacas un hilo directo a uno de los bornes de la pila.
2) Del otro borne de la pila sueldas un cable de la largura que quieras(*)
3) Del otro borne del portalamparas sacas un cable tambien de la largura que quieras(*)
4) Los dos cables marcados con (*) serán las puntas de tu "tester", conviene cubrir de estaño las puntas, ya que será con las que vayas haciendo las pruebas de continuidad solo rozando, tramo a tramo y chapa central a chapa central. Veras que fácil localizas donde no tengas continuidad.
Hay veces que es mas efectivo que un Tester comercial.
Haciendo las cosas más sofisticadas, se puede utilizar una linterna de esas mismas de petaca y un JAK hembra uniendo los dos bornes de este a los dos contactos del interruptor, luego en un jak macho pones los dos cables, que te servirán de puntas de prueba. Tienes una ventaja, tendras linterna y "TESTER" o lo que sea.
Espero te sirva
SALUDOS
RIBERO


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 20 Ene 2012, 13:57 
Desconectado

Registrado: 20 Dic 2010, 22:17
Mensajes: 119
Hola : Una bombilla de luz trasera de un coche ( 12 voltios ) y un cable enrrollado al casquilla de la misma (mejor soldado) . Pones la base de la bombilla en un carril y el extremos del cable en el central. Según la intensidad de la luz te indicará la cantidad de corriente que tienes. Un saludo


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 20 Ene 2012, 15:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Otro brico-tester.

Cogemos un mechero, de esos que nos regalan y que lleva "lucecita". Desmontamos el mechero y comprobamos que en su interior hay un conjunto de tres pilas de botón que alimenta a un led del color que sea. Simplemente poniendo el polo del led en la vía en el carríl central y la "masa" de la base de las pilas a los railes, ya trenemos resuelto el invento.

Espero que te sea u os sea útil.

Un saludo

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 20 Ene 2012, 21:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Sep 2009, 18:50
Mensajes: 1179
Ubicación: Cantabria
Hola nosferatus.

No desesperes, aparta la 801 unos días, o meses, tal vez algún año, pero no te de sagas del material 3N, cuando por fin lo tengas en marcha sera una gran satisfacción.

En cuanto al set, miralo bien, sin prisa y si empiezas en digital mejor que mejor.

Animo y a por todas.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 20 Ene 2012, 21:27 
Desconectado

Registrado: 04 Ene 2012, 09:01
Mensajes: 72
Ubicación: Alicante
Gracias a todos por vuestros buenos deseos. He estado comprobando tanto con el tester casero como con el polímetro y se corta la corriente, primero en las vías interrumpidas, que he quitado, y luego en los cambios eléctricos, que voy a sustituir de nuevo por los manuales. A ver si hay suerte, funciona aceptablemente y lo vuelvo a instalar (y lo guardo), porque me está picando la cosa de los digitales y creo que voy a ir por ese camino. Me he leido la mayoria de los post digitales y me parece una pasada.

He encontrado un espacio que podría utilizar encima de un futbolín antiguo que tengo en el sótano y que mide como 165 por 95, que me parece una medida aceptable para montar una maqueta desde cero. Lo primero será comprar una Milgaus (jejé, como el de los Simpson), comprar unas cuantas vías N (o cambiarlas por 3N que tengo para aburrir) y comprarme una loco digital o digitalizable. Empezar a diseñar un proyecto y ver cómo se me da y cuanto soy capaz de aprender de vosotros y rodar la locomotora, ir haciendo casitas y estaciones y tal y tal.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 21 Ene 2012, 00:28 
Desconectado

Registrado: 26 Dic 2009, 00:26
Mensajes: 3233
Ubicación: Madrid, en Argüelles
Nosferatus, me gusta mas este último post que el primero con el que empezaste con el problema.
Tranquilo que estamos aquí para ayudarte y tendrás todo nuestro apoyo en lo que necesites, cada uno contestará lo que sepa, unos mas y otros como yo, algo menos, por que se menos simplemente.
Pero la gran mayoria te ayudará, tanto en tu proyecto digital como en la recuperación de ese Iberama 801.
Ya verás como te alegrarás de haberlo conservado.

_________________
No pierdas el tren, engánchate a el.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España