Www.TrenMiniatura.Es
https://www.trenminiatura.es/foro/

faller car system
https://www.trenminiatura.es/foro/viewtopic.php?f=24&t=4729
Página 1 de 2

Autor:  jlmadrid [ 12 Sep 2011, 08:03 ]
Asunto:  faller car system

Bueno pues aquí traigo una pagina buenísima y con mucha información sobre este sistema de un particular de UK. que relata con claridad y toda la información de este sistema incluyendo esquemas electrónicos.haber quien es el primero que se anima a hacerlo en su maqueta y encima viene para digitalizar el sistema.Un saludo todo ello en ingles pero para eso esta san google y su traductor que nos lo aclara un poco un saludo.

Autor:  trenminiatura [ 12 Sep 2011, 09:44 ]
Asunto:  Re: faller car system

Hola,

gracias, peor no puede verse el enlace.

Autor:  ribero [ 12 Sep 2011, 10:19 ]
Asunto:  Re: faller car system

jlmadrid escribió:
Bueno pues aquí traigo una pagina buenísima y con mucha información sobre este sistema de un particular de UK. que relata con claridad y toda la información de este sistema incluyendo esquemas electrónicos.haber quien es el primero que se anima a hacerlo en su maqueta y encima viene para digitalizar el sistema.Un saludo todo ello en ingles pero para eso esta san google y su traductor que nos lo aclara un poco un saludo.



Oye.El san google (traductor) se ha debido mosquear y te ha censurado el enlace. Aunque tambien puede ser que esté de ERE
SALUDOS
RIBERO

Autor:  jlmadrid [ 12 Sep 2011, 12:32 ]
Asunto:  Re: faller car system

El enlace aqui lo dejo.Haber si ahora va.
http://www.midlandred.info/index.shtml

Autor:  JUDAFER [ 12 Sep 2011, 22:08 ]
Asunto:  Re: faller car system

Buenas.

Yo se de uno que tomara buena nota de esta página y seguro que loaplicará a alguno de esos iberras que tiene guardados. ¿o no?

Gracias por el enlace.

Un saludo

Autor:  minitren [ 27 Sep 2011, 09:53 ]
Asunto:  Re: faller car system

Aquie esta todo el catalogo que tiene Faller de carreteras de madera:

http://www.faller.de/App/WebObjects/XSeMIPS.woa/cms/page/pid.14.17.109/agid.1301/ecm.ag/Laser-Street.html

Autor:  JUDAFER [ 27 Sep 2011, 20:41 ]
Asunto:  Re: faller car system

Buenas.
¿Significa esto que comprando estas piezas, no hay que hace la "pista"?
Todo dependerá del precio de las mismas para incorporarlas a nuestros diseños.
Parece una facil solución y por lo menos práctica.
Todo habrá que pensarlo para futuros proyectos.
Un saludo

Autor:  minitren [ 27 Sep 2011, 22:07 ]
Asunto: 

El kit de iniciación escala n ronda los 50 euros, luego se venden curvas, rectas, rectas flexibles...igual que las vías.

Autor:  jlmadrid [ 27 Sep 2011, 22:17 ]
Asunto:  Re: faller car system

Es más facil hacerte el surco en el tablero esconder el hilo de metal imantado el rollo cuesta unos 10 euros,que comprar las piezas que cobran un pico.Un saludo

Autor:  David3N [ 28 Sep 2011, 04:04 ]
Asunto:  Re: faller car system

Además, cada cochecillo te sale luego por ciento y pico leuros; casi nada...

Hay que inventar algún sistema más económico...

Le doy yo muchas vueltas al sistema de funcionamiento del Autocross ("de Congost") que tenía yo de peque. Un imán que se movía por debajo del tablero, al que se pegaba el imán del cochecito.
Si se pudiera hacer algo parecido, con una especie de poleas y correas que de vez en cuando lleven algo imantado a lo que se vayan enganchando los vehículos...

Autor:  minitren [ 28 Sep 2011, 10:40 ]
Asunto:  Re: faller car system

Los Car system se pueden hacer, a mi lo que faltan son las cubiertas de las ruedas (gomas) ya que de lo demás se venden y te los puedes hacer tu.
Hace unos meses un compañero se intereso por el tema, pero ya no dijo nada mas.

Autor:  David3N [ 28 Sep 2011, 10:58 ]
Asunto:  Re: faller car system

Oye, por favor, pues cuéntanos detalladamente cómo lo haces, que me interesa mucho el tema.
Lo de los neumáticos de los coches, si es un tema de adherencia de los mismos, lo mismo lo puedes solucionar con el producto que nos comentó el kamarrada Stalin, el BULLFROG SNOT.
viewtopic.php?f=41&t=4663&p=40235&hilit=snot#p40235

Autor:  minitren [ 28 Sep 2011, 11:07 ]
Asunto:  Re: faller car system

Si desmontas un FCS ya ves como lo han hecho.

-Se necesita el tren de dirección, el cual se puede conseguir como recambio.
-Los motores hace años se podían encontrar, pero el único sitio que los vendían ya no existe (gran problema)
-Llantas, se consiguen como recambio.
-Neumáticos, yo no sido capaz de encontrarlos y hacerlos "caseros" no me pareció buena idea.
-Interruptores: Conseguí los originales.
-Baterias, es la parte mas facil en tiendas de electronica.

Autor:  AntonioysugatoTobias [ 28 Sep 2011, 11:59 ]
Asunto:  Re: faller car system

con una especie de poleas y correas que de vez en cuando lleven algo imantado a lo que se vayan enganchando los vehículos...

Pero se haria muy limitado su movimiento, sin embargo con la guia del cable, puedes hacer muchas mas cosas.
Yo los he visto funcionar y van de maravilla, eso si la carretera debe de estar completamente plana.
Yo hice pruebas en mi maqueta y incluso a granvelocidad, si como he dicho , esta plana, dan la curva perfectamente
Este es mi autobus HO

Adjunto:
DSC04051_redimensionar.JPG
DSC04051_redimensionar.JPG [ 44.07 KiB | Visto 9827 veces ]

Adjunto:
DSC04050_redimensionar.JPG
DSC04050_redimensionar.JPG [ 37.43 KiB | Visto 9826 veces ]

Adjunto:
DSC04049_redimensionar.JPG
DSC04049_redimensionar.JPG [ 52.11 KiB | Visto 9816 veces ]


Un abrazo
Antonio y su gato Tobias

Autor:  JUDAFER [ 29 Sep 2011, 14:50 ]
Asunto:  Re: faller car system

Hola David y compañía.
Ese "Autocros", me ha traído grandes recuerdos, otro de esos juguetes que los Reyes tuvieron a bien el dejarme en casa.
Se puede hacer un invento para recrear una circulación de uno o varios coches, pegados con el o los imanes.
No lo veo complicado, lo único el espacio, pero factible es.
Mediante un pequeño motor que una correa dentada a varias poleas, puedes crear un óvalo o similar y hacer que el invento funcione.
Habrás de poner como superficie una lámina de plástico rígido lo suficientemente dura para soportar el peso y movimiento de los coches superiores y para que por espesor, los imanes tengan suficiente fuerza para atraer al contrario. No se si me he explicado, pero no lo veo complicado.
Un saludo

Página 1 de 2 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
https://www.phpbb.com/