Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 04 Jun 2024, 20:59

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
NotaPublicado: 12 Dic 2010, 11:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Ene 2009, 07:22
Mensajes: 1518
Ubicación: Barcelona
Ya ha puesto fotos, mejor pues las mias me han salido mal, como siempre.
Han salido
tres referencias, 23010,23011 y la 23012 esta última con un poco de patinado, el aspecto es bastante bueno, la motorización por la foto dada que ver con las anteriores, el rodaje se nota como un poco más basto, o sea no tan fina como las otras de la marca.

Badia, mi fuerte no es la electrónica si alguien quiere esas luces pues lo ha de consultar a un buen entendido.

Frederic

_________________
Frederic
Miembro de l'AFB


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 14 Dic 2010, 12:19 
Desconectado

Registrado: 06 Abr 2009, 19:51
Mensajes: 624
Ubicación: SAN ADRIAN (NA) 31570
JUSTO escribió:
Pues imaginate yo que me hasta hace una semana me temblaban las piernas para poner un simple aro de adherencia a mis 269.
La primera vez me costó al menos una hora.



¡jo Justo!
Que susto, al leer tu post de las 269, crei que hablabas de edad, novated por mi parte, me dije aquí está el culpable de la futura modificación de las pensiones, luego vi que hablabas de máquinas. Por el temblequeo de las piernas, tampoco me extrañó ya que a mi con 200 menos me tiembla el cuerpo entero, cuando tengo que cambiar un desvio electrico 3N (si lo encuentro)
SALUDOS
RIBERO


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Dic 2010, 09:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 08:38
Mensajes: 2842
Ayer día 14 se agoto la referencia de la 1900 envejecida. Falta saber la tirada que se hizo.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 15 Dic 2010, 15:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Hola.

para el que le interese, en la opción "Compralo ya" de la página de subastas, sigue estando en 75€ + portes.

Un saludo.

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 16 Dic 2010, 07:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Ene 2009, 07:22
Mensajes: 1518
Ubicación: Barcelona
Adquirí dos versiones, una de ellas era la envejecida, el precio es el indicado por Minitren pero comprada en una tienda de Barcelona, o sea los portes cero.

A ver si estos de Iebr**** le vas a pasar como el Alarcón con las 252, vaya cagada por querer ganar más, se las tubo de comer con patatas, buffffffffffffff..

Frederic

_________________
Frederic
Miembro de l'AFB


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 17 Dic 2010, 11:21 
Desconectado
Site Admin
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007, 14:46
Mensajes: 2224
Ubicación: Barcelona
Veo que han optado a series cortas, como los primeros vagones sueltos N y se han agotando.

La duda es: exito comercial del modelo o el efecto de serie limitada?

Por cierto, no veo que tenga bocinas ni espejos, se le puede perdonar por ser ser una serie start?

Adjunto:
bicabina1.gif
bicabina1.gif [ 56.53 KiB | Visto 5941 veces ]

_________________
Saludos
Gabi


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 18 Dic 2010, 01:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009, 19:28
Mensajes: 214
Si falta todo eso, si sobran unos cuantos, muchos, milimetros de largo, de lejos y en su caja, parece más una 2100 o una 3000 que una 1900.

Esto es un flash back de los 60/80 del siglo pasado pero al reves, aquellas por muy cortas y esta por muy larga. Aunque dicen que, "" más vale tener que desear """. Creo que va a ser que no, prefiero invertir en los bobineros de mftrain o en los teleros de la misma marca.

_________________
www.mascarat.com.es


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 18 Dic 2010, 09:54 
Desconectado

Registrado: 26 Dic 2009, 00:26
Mensajes: 3233
Ubicación: Madrid, en Argüelles
Buena foto Gabi, por lo que veo la tienes real y además envejecida.
Hay que ver el archivo que tenéis.

_________________
No pierdas el tren, engánchate a el.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 23 Dic 2010, 20:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Jun 2010, 14:59
Mensajes: 335
Ubicación: Huesca.
hola.
hoy compre dicha maquinita y la verdad que estoy contento con la compra,le fallan muchas cosas pero el precio lo cura todo,
Un 10 por los de iber
Un saludo gente

_________________
Me pone la n.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 24 Dic 2010, 14:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 May 2009, 11:39
Mensajes: 124
Muy buenas a todos de nuevo.
Acto seguido os escribo un enlace que me ha pasado un compañero eNero.
Es un articulo que colgó el mismo en persona desarrollando de como podía colocar las luces que les faltaban a las “japonesas”de Kato.
Su autor, Raúl Martínez Serrano, compañero de encuentros, lo desarrollo nada mas salir esas mismas “japos” .
Espero que su reportaje nos ayude a mejorar, no solo esta nueva pieza de la nueva Ibertren si no que ademas nos ayude con otras de la ya clásica y nuestra, ¿por que no? Ibertren.
http://www.euskalnet.net/robertrains/luces269.htm
Un saludo.
Jordi


PD: Y señalo Clasica por no decir vieja. No me parece correcto dicho adjetivo aplicado a unas piezas que despues de un perfecto reajuste corren por nuestras vias como cuando salieron nuevecitas de fabrica.
2ª.PD: Seguiremos mejorando.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 26 Dic 2010, 22:59 
Desconectado

Registrado: 26 Dic 2009, 00:26
Mensajes: 3233
Ubicación: Madrid, en Argüelles
Buen enlace, Badia.
Queda genial con los tres focos y las luces traseras, aunque personalmente por el momento no me atrevo, se va de mis conocimientos y habilidades, quien sabe, lo mismo algún día llego a ese nivel de conocimientos.
Por el momento me conformaría con poder ponerle luz a una alco 2100 en 2N de iber_ _ _

_________________
No pierdas el tren, engánchate a el.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 27 Dic 2010, 09:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 May 2009, 11:39
Mensajes: 124
Hola Justo.
Puedes hacerlo sin ningún problema. Piensa que lo que tienes que hacer es tan solo un encaje entre la carcasa y el chasis.
Pero primero tienes que ensayar un “encaje” cualquiera aparte y sin tocar la maquina. Probar si funciona con un “trafo” y ya esta.
Puede que el primero y el segundo te salgan mal pero del error se aprende y el tercero o el cuarto intento te tendrá que salir bien.
No se quien dijo que querer es poder. Y si tienes tiempo libre y ademas no deseas aburrirte con esto tienes... y tenéis, donde y como pasar el tiempo de ocio.
¡Animo!
Jordi.


PD: Seguiremos mejorando


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 27 Dic 2010, 22:16 
Desconectado

Registrado: 26 Dic 2009, 00:26
Mensajes: 3233
Ubicación: Madrid, en Argüelles
Estoy de acuerdo en que con paciencia todo se va aprenc¡diendo y ensayando, pero ahora no me atrevo a destripar una 269 e de arriba a abajo.
Tuve mi alco 2100 desde los 8 años y nunca le llegué a quitar la carcasa, la apreciada demasiado y sabia que si se rompía no había otra y eso que me gustaba trastear, de hecho se rompió y no me atreví hasta que me la dieron como que no tenia reparaciñon que fué cuando la abrí y la pude arreglar.
Todo, poco a poco.

_________________
No pierdas el tren, engánchate a el.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 28 Dic 2010, 14:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 May 2009, 11:39
Mensajes: 124
De nuevo hola Justo.
No te estoy diciendo que “destripes” una ya valiosa “269” o la nueva bicabina. Pobre ti que lo hagas sin tener la mas mínima experiencia. Pero lo que si puedes ir haciendo, para entretenerte, es comprar los elementos que no valen mucho y ensayar con ellos adquiriendo de ese modo la debida experiencia. Ya veras lo satisfecho que te sentirás cuando tu labor de los frutos deseados... siempre fuera de las maquinas primero y sin tocarlas lo mas mínimo.
Piensa que esa parte electrónica, como la llaman los profesionales, ellos antes de ejecutarla en el aparato en cuestión la ensayan primero.
Solo tienes que identificar los polos positivo y negativo. Lo demás llega por si solo.
Que como lo identificas es ave de otro nido.
Cuando yo solo tenia los clásicos reguladores Ibertren, para identificarlos cogía un trozo de vía, empalmaba una de las salidas del regulador a un extremo del raíl y hacia lo mismo con el otro.
La rueda del regulador siempre tiene que ir en el sentido de la locomotora.
Si le das el giro a la derecha, la maquina deberá circular en ese sentido. Si lo hace en contrario es que las tomas están mal colocadas.
Os he dibujado un croquis para que veáis (por que no lo explico solo para justo), como funciona el tema. En los “trafos” clásicos de Ibertren el tema funciona de la misma manera !pero cuidado y vigilad! Si son de los últimos que salieron de fabrica pueden tener las salidas cambiadas.
Normalmente el positivo siempre es el que esta al extremo derecho del “trafo” como en la imagen indico.

Para los elementos que se tienen que colocar en las maquinas, DESPUES DE SU CORRESPONDIENTE ENSAYO Y VERIFICACION, la cosa funciona de la misma manera.
Voltajes:
14 V. para los clásicos Ibertren y 16 V. para los mas modernos.
Se que todo esto os puede sonar a lenguaje o escritura extraterrestre. Pero una vez os decidáis a meteros veréis lo fácil que llega a ser.
Eso si Justo. Paciencia y tiempo. Poco a poco. Estudia los elementos y si tienes alguna duda pregunta.

Jordi



1ª PD: Perdonad el tocho.
2ª PD: El conocimiento no debe pertenecer a unos pocos.
3ª PD: Si incurro en algún error espero ser debidamente corregido
4ª PD: Seguiremos mejorando.


Adjuntos:
Trafo.jpg
Trafo.jpg [ 48.74 KiB | Visto 5507 veces ]
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 28 Dic 2010, 23:11 
Desconectado

Registrado: 26 Dic 2009, 00:26
Mensajes: 3233
Ubicación: Madrid, en Argüelles
El tema de la polaridad en las vias ya lo he descubierto, aunque nunca me habia parado a pensar en cual seria el positivo si bien he visto que cambiando los polos consigo que circule en uno u otro sentido.
también tengo dos trafos de iber uno pequeño y otro grande con salidas de vias y accesorios y efectivamente están invertidos el uno del otro y puedo garantizarte que son antiguos los dos.
Creo que será cuestión de probar con las luces para la alco, supongo que todos los componentes que necesito los encontraré en una tienda de trenes, preguntaré en alguna a ver si consigo hacerme con ello, al menos las viejas iber tan solo tienen un par de cables para empezar.
Las modernas predigitalizadas tienen mas cablres y será mas complejo.
De todas formas si sabes dime que componentes necesito para poner luz frontal y trasera en el sentido de la marcha a la alco o solo frontal si no se pueden poner las dos o complica demasiado.

_________________
No pierdas el tren, engánchate a el.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España