Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 16 Jun 2024, 08:25

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 12 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 07 Dic 2011, 23:02 
Desconectado

Registrado: 20 Dic 2010, 22:17
Mensajes: 119
Tengo estas dos unidades que no sé como se abren para ponerles los cristales y el peso.
¿ Alguien puede ayudarme ? Saludos


Adjuntos:
P1020395 Talgueras.jpg
P1020395 Talgueras.jpg [ 83.42 KiB | Visto 6245 veces ]
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 07 Dic 2011, 23:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Ago 2008, 14:41
Mensajes: 1692
Ubicación: Alicante
Lamentablemente es a la "fuerza bruta",...van a presión. Consejo: con muuuuuucho cuidadoy paciencia.

_________________
Yo quisiera hablar de alegria en vez de tristeza, mas no soy capaz. Yo quisiera ser civilizado como los animales.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 07 Dic 2011, 23:24 
Desconectado

Registrado: 20 Dic 2010, 22:17
Mensajes: 119
Gracias por la respuesta tan rápida y abusando sigo con nueva consulta : En Masadas compré, muy bien de precio ( 15 € los tres ), estos coches que llevan luz. Son Arnold referencias 3310 - 3311 - 3320 según catálogo de los años 82/83. El recambio de las luces es referencia 7362 pero tampoco me atrevo a abrirlos para saber qué es lo que falla del alumbrado. Ademas uno de ellos lleva pegado por la parte de abajo un imán redondo que no sé que función puede tener. Sabeis algo de esto? Gracias y saludos


Adjuntos:
Arnold 5.jpg
Arnold 5.jpg [ 64.04 KiB | Visto 6230 veces ]
Arnold 4.jpg
Arnold 4.jpg [ 74.86 KiB | Visto 6230 veces ]
Arnold 3.jpg
Arnold 3.jpg [ 73.78 KiB | Visto 6228 veces ]
Arnold 2.jpg
Arnold 2.jpg [ 67.41 KiB | Visto 6231 veces ]
Arnold 1.jpg
Arnold 1.jpg [ 68.09 KiB | Visto 6228 veces ]
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 08 Dic 2011, 11:21 
Desconectado

Registrado: 21 Oct 2007, 09:12
Mensajes: 258
Ubicación: Madrid; entre el doce de octubre y la "City of Angels"
Hola; para abrir los remolques talgo tienes que desmontar los fuelles, y separas por la parte de abajo del testero un poco (con cuidado que no se te parta) con los pulgares; apoyas el dedo índice en la lengueta del chasis y lo empujas hacia abajo. Con eso sale solo.
Por cierto, esos fuelles entre los remolques pertenecen al talgo pendular y no al RD (al menos el que está en medio, el otro no lo distingo muy bien).

Para los coches arnold; tienes que desatornillar los bojes y ver si debajo hay algún otro tornillo o éstos mismos son los que sujetan chasis y carrocería (como en los 8000 iber*), si no, en algunos modelos, el chásis va encajado o sujeto por grapas a la carcasa, y en otros se desmontan por el techo. En las fotos que se ven por debajo no logro distinguir las pletinas de contacto para la iluminación por lo que es muy posible que o se lo hayan quitado o venían de fábrica sin luz, pero con la opción de instalársela.

El imán está porque ese coche era el último de la composición, y sirve para dar señal a un "reed-switch" que activa cualquier mecanismo; normalmente el cambiar los semáforos y/o desvíos en un sistema de bloqueo.


Y bonito el TGV sudeste que se ve al fondo en la primera imagen.
Saludos.

_________________
Como me recuerda a mi antes de que el peso del mundo cayera sobre mis hombros.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 08 Dic 2011, 19:35 
Desconectado

Registrado: 20 Dic 2010, 22:17
Mensajes: 119
Muchas gracias AlberN por la información. La he copiado y con ella iré a la talguera y al otro coche a ver si me aclaro. Creo que tienen las placas para la iluminación (se ven a través de las ventanillas) y a "lo peor" no tienen instalado las pletinas de contacto. Iré informando.
El TGV del fondo, está sobre un tablero con vias de 3N y N que uso para "despertar" a las locomotoras de vez en cuando. Es de 6 unidades con dos cabezas motrices que se ha quedado en 5 porque rompió una "pata" del fuelle que es el encaje de una rueda, pero tambien va bien. Un saludo y gracias de nuevo


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 09 Dic 2011, 11:54 
Desconectado

Registrado: 20 Dic 2010, 22:17
Mensajes: 119
Juas..Juas...Juas...eso quiere decir que las luces van. He desmontado los coches Arnold Rápido siguiendo las instrucciones de AlberN. Primero saqué el boje y encontré que lleva dos muelles presionando entre la placa y los ejes de las ruedas. Vease imagen
Una imagen lateral donde se pueden apreciar los muelles.


Adjuntos:
Abierto  el Arnold Rápido-3.jpg
Abierto el Arnold Rápido-3.jpg [ 64.07 KiB | Visto 6102 veces ]
Muelles y placa-4.jpg
Muelles y placa-4.jpg [ 47.78 KiB | Visto 6100 veces ]
Boje fuera-5.jpg
Boje fuera-5.jpg [ 56.05 KiB | Visto 6101 veces ]
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 09 Dic 2011, 12:05 
Desconectado

Registrado: 20 Dic 2010, 22:17
Mensajes: 119
Estos muelles son normalitos de una longitud y diámetro que creo que son fáciles de encontrar. Están deformados y no deben hacer buen contacto.
Al abrir el coche queda a la vista la tira del alumbrado con sus soportes. La he probado directamente con corriente del Transformador y ... alegría, VA.
Dos imáguenes más lo aclaran.
Bueno, solo he desmontado un coche y va a presión separandose entre lo verde de la carrocería y el negro del chasis. Se supone que los otros dos tambien pecaran de los muelles


Adjuntos:
Soporte tira alumbrado-1.jpg
Soporte tira alumbrado-1.jpg [ 54.04 KiB | Visto 6097 veces ]
Vista lateral-2.jpg
Vista lateral-2.jpg [ 58.77 KiB | Visto 6095 veces ]
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 09 Dic 2011, 16:01 
Desconectado

Registrado: 20 Dic 2010, 22:17
Mensajes: 119
Respecto a las "talgueras" en efecto, separando los faldones del testero a la vez que empujas con el pulgar la lengueta del chasis, sale éste bastante bien. Ya puse los cristales y alguien me había dicho que se pintan de plata despues de puestos y la verdad es que no es así. Hay que pintarlos antes porque en algunos se ha corrido la tinta hacia los laterales y.... bueno, que no quedan nada bien. Gracias por vuestra información. Y los fuelles que tengo son comprados en Masadas y no me había dado cuenta que son diferentes. Quizá es por eso que descarrilan con mas facilidad. Un saludo


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 09 Dic 2011, 20:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 30 May 2009, 21:46
Mensajes: 1239
Ubicación: Mataró (Barcelona)
Hola sulfato, respecto al tema del descarrilamiento, mide la distancia entre ruedas sobre el mismo eje. Dicen los expertos que debe ser de 7,5 mm. Yo tengo un Talgo de Iber......, mitad encontrado y mitad comprado en paginas de subastas, que en menos de una vuelta a un ovalo descarrilaba, medí las ruedas y según mi calibre, en algunos ejes median 7,6 y en otros 7,5, siempre según mi calibre. (Puede haber diferencias de un calibre a otro). Las deje todas a 7,3 (según mi calibre). Lo probé durante 20 minutos dando vueltas al mismo ovalo, no descarrilo ni una sola vez.

Perdón por el rollo. Un saludo.

_________________
<Pepe>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 09 Dic 2011, 22:03 
Desconectado

Registrado: 20 Dic 2010, 22:17
Mensajes: 119
Hola : Lo probaré. Tengo dos trenes completos y una cabeza y cola además. La pregunta es como dejas las ruedas a la medida ? Espero la respuesta. Un saludo


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 14 Dic 2011, 22:16 
Desconectado

Registrado: 20 Dic 2010, 22:17
Mensajes: 119
Hola : He probado las luces de los tres coches Arnold y los tres van bien, lucen estupendamente. Si doy corriente directamente a la placa que hay encima de los bojes, se encienden, lo que Quiere decir que son los muelles, la unión entre placa y eje de ruedas lo que falla y eso tiene arreglo. Bueno, un saludo


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 14 Dic 2011, 23:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 30 May 2009, 21:46
Mensajes: 1239
Ubicación: Mataró (Barcelona)
Hola sulfato, disculpa que aya tardado en contestarte, pero he estado unos días muy liado.

Bueno a lo que vamos. Supongo que ya sabes que las ruedas del Talgo de Iber........, van montadas sobre unos casquillos de plástico, por lo cual si las empujas se desplazan sobre el eje. Abecés con el tiempo se desajustan, (salen de medida) por lo que es conveniente revisarlas y ponerlas otra vez en si sitio. Para ello creo que lo mejor es que con mucho cuidado, sacarlas de su alojamiento en los coches y medirlas con un calibre (pie de rey) por su parte interior, y al mismo tiempo también es conveniente compararlas en un trozo de vía que tengas ha mano, que tengan un poco de holgura entre carriles, osea que las pestañas de las ruedas no queden apretadas contra los raíles, sino que tengan holgura lateral. Luego y también con sumo cuidado, las colocas de nuevo en su sitio, y a rodarrrrrrrrrrr.

Espero que lo consigas. Un saludo.

_________________
<Pepe>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 12 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España