Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 16 Jun 2024, 07:25

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 26 Dic 2009, 15:01 
Desconectado

Registrado: 23 Dic 2009, 01:15
Mensajes: 89
Ubicación: valencia
Muy buenas de nuevo!!!

Quisiera saber que tipo de material necesito hacer el mantenimiento de las locomotoras y demas, aparte de pulso y paciencia, claro,jejeje, asi como saber cada cuanto tiempo es bueno engrasar los engranajes y limpiar contactos tanto de railes como de ruedas, si puedo usar alcohol normal del de curar heridas o comprar por fuerza alcohol isopropilico, cosas que me sean imprescindibles al menos para empezar.


Muchisimas gracias a todos, es un vicio escribir en este foro!!

_________________
Ya se que soy mu feo!!! quieres dejar ya de mirarme?


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 26 Dic 2009, 16:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Jul 2009, 15:20
Mensajes: 810
Ubicación: madrid(villaverde alto)
Hola amigo,yo suelo usar ademas de los tipicos juegos de destornilladores y pinzas para electronica,un liquido adquirido en tienda especializada,que se llama"TRAC CLEANER"de la marca"LIFE-LIKE trains".
no recuerdo lo que me costo,pero no fue mucho.
vale tanto para la via como las piezas sujetas a contacto de las locomotoras,a mi me va muy bien.

un saludo

_________________
salud kamarrradass


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 26 Dic 2009, 20:43 
Desconectado

Registrado: 23 Dic 2009, 01:15
Mensajes: 89
Ubicación: valencia
Estupendo,si que hay alguna cosa, muchas gracias!!! y disculpad por las molestias!!

_________________
Ya se que soy mu feo!!! quieres dejar ya de mirarme?


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 26 Dic 2009, 21:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 08:38
Mensajes: 2842
Para mi la forma mas barata de limpiar todo: vias, engranajes, etc es el alcohol isopropílico. Por lo demás un poco de maña, los destornilladores que te comentan y tarjetas de visita o separadores de plástico para las pestañas de las carcasas de las locomotoras (sobre todo en las de Startrain) son indispensables (al menos para mi).
Las introduzco por la ranura donde esta la lengüeta que engancha, y asi las voy separando y bloqueando una a una para que la carcasa salga mas fácil.

_________________
____________________


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 26 Dic 2009, 21:26 
Desconectado

Registrado: 23 Dic 2009, 01:15
Mensajes: 89
Ubicación: valencia
Estupendo, muchas gracias , igual me pongo luego a destaparlas para esta familiarizado con ellas..y cotilleo la disposicion de cables y engranajes... Por cierto!!! esas gomas limpiavias..que tal son? molan? son recomendables?


gracias y saludos!!

_________________
Ya se que soy mu feo!!! quieres dejar ya de mirarme?


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 26 Dic 2009, 21:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 08:38
Mensajes: 2842
Yo tengo la goma, el alcohol, un vagón limpiavias con aspirador e incluso papel de lija finísimo....hay tantas opciones y cada uno prefiere una.

_________________
____________________


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 26 Dic 2009, 21:32 
Desconectado

Registrado: 23 Dic 2009, 01:15
Mensajes: 89
Ubicación: valencia
guau!! el famoso vagon limpiavias!!! aun se puede encontrar?

No se hasta que punto es eficaz pero molaria tener uno!!

Las vias por norma general, se oxidan? o llevan algun tratamiento antioxidante?

Gracias!!

_________________
Ya se que soy mu feo!!! quieres dejar ya de mirarme?


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 27 Dic 2009, 16:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 08:38
Mensajes: 2842
Respecto a limpiavias, a cual te refieres: ¿Al de la antigua Ibertren? Aun van saliendo algunos, yo compre uno el ultimo mercadillo que fui este verano con caja original y bastante bien de precio.

_________________
____________________


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 27 Dic 2009, 17:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Jul 2009, 15:20
Mensajes: 810
Ubicación: madrid(villaverde alto)
te mando una foto de uno de mis limpiavias,es una locomotora de fleichmann,es un poco cara,y funciona de la siguiente manera:al avanzar ademas de girar las ruedas tambien gira una pequeña ruedecilla pegada en perpendicular al carril,provista esta de unas pequeñas hojas de lija adesivas,y reemplazables.
se puede combinar con los vagones limpiavias de roco y otra locomotora de apoyo puesto que esta tiene poca fuerza


Adjuntos:
vagones limpiavias.jpg
vagones limpiavias.jpg [ 41.48 KiB | Visto 5315 veces ]
limpiavias.jpg
limpiavias.jpg [ 63.44 KiB | Visto 5315 veces ]

_________________
salud kamarrradass
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 27 Dic 2009, 17:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Jul 2009, 15:20
Mensajes: 810
Ubicación: madrid(villaverde alto)
un ejemplo de lo que es un tren de limpieza


Adjuntos:
tren de limpieza.jpg
tren de limpieza.jpg [ 72.7 KiB | Visto 5307 veces ]

_________________
salud kamarrradass
Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 27 Dic 2009, 22:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Hola.

Por alusiones, haremos una pequeña lista del material necesario para el mantenimiento del material rodante y de las vías:

Para el mantenimiento de las vías, se recomienda el tener estas en perfecto estado de revista, es decir, limpias de "polvo y paja" ¿Cómo nacerlo?
A) Manualmente:
- Mediante alcohol isopropílico, mejor que el de 96º o el de quemar ya que no deja residuos, pasando un paño que no deje pelusas empapado en alcohol o con celulosa (papel de cocina) y frotando.
- Se pueden utilizar líquidos limpia contactos de residuo "0" tipo "LUBRI-LIMP" y otras marcas comerciales de venta en casas de componentes electrónicos.
- Pasando una lija muy fina (triple cero) de metal, con mucho cariño para no desgastar el rail en exceso.
- Utilizando la "maravillosa GOMA" limpiavías, (a mi personalmente es lo que mejor resultado me ha dado en combinación con los otros métodos).
B) Automáticamente o semiautomáticamente:
- Colocando unos "enanos" en uno de los ejes de un vagón y efectuando el recorrido del circuito con este dispositivo instalado. Estos "enanos" son unos pequeños dispositivos con un fleje y una gamucilla que se instala en el eje de nuestros vagones y van rozando las vías para eliminar la suciedad., normalmente hay que mojarlos en líquidos de limpieza. Digamos que harían la función de un vagón limpiavías de serie.
- Utilizando vagones limpiavías de distintas marcas o fabricantes, hay una gran variedad de ellos en el mercado y con sistemas muy varios de limpieza. Desde la típica gamucilla a los que van "lijando" para eliminar la suciedad.
- Vagones aspirador para eliminar los residuos de los anteriores.

Herramientas para el mantenimiento del material rodante:

Para el mantenimiento del material rodante, se necesitarán por un lado herramientas y por otro material de engrase y lubricación.
Herramientas: OJO descartar el material de los chinos a no ser que sea una urgencia. Merece la pena comprar una buena marca en la herramienta que apretar un tornillo y tener que tirarla.

- Cepillo de cerdas semiduro para eliminar los restos en rodamientos, ejes y rotores
- Un juego de des-atornilladores de precisión (tipo relojero)
- Unas pinzas de punta redonda (médicas o de filatelia)
- Pinzas de puntas finas (electrónicas)
- Un juego de trimadores (se utiliza en radio para ajustar potenciómetros, bobinas y resistencias variables) o des-atornilladores de plástico.
- Mini alicates de puntas planas.
- Mini alicates de puntas redondas.
- Mini cortaalambres.
- Tijeras de electricista
- Soldador y estaño
Podéis seguir incluyendo más herramientas a medida que os vayan haciendo falta

Bueno, para empezar sería más que suficiente. Alunas herramientas son sustituibles por material “doméstico”, pero recomiendo hacer una pequeña inversión en este tipo de material y a la larga lo agradeceremos.

Espero que os haya servido de ayuda a los que la necesitaseis.

Un abrazo

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 27 Dic 2009, 22:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Abr 2009, 15:05
Mensajes: 827
Ubicación: Cantabria
Excelente catálogo de herramientas, Judafer. Muchas gracias.
Un saludo.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 27 Dic 2009, 23:49 
Desconectado

Registrado: 23 Dic 2009, 01:15
Mensajes: 89
Ubicación: valencia
Guau!!! al menos algunas de las cosas q indicas ya las tengo.
Muy explicito Judafer, y muy util!!, muchas gracias!!!!

_________________
Ya se que soy mu feo!!! quieres dejar ya de mirarme?


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 13 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España