Www.TrenMiniatura.Es
https://www.trenminiatura.es/foro/

Montaje de vía flexible.
https://www.trenminiatura.es/foro/viewtopic.php?f=7&t=1137
Página 1 de 1

Autor:  palo2812 [ 06 Mar 2009, 14:59 ]
Asunto:  Montaje de vía flexible.

Hola a todos,
Este fin de semana empezaré con mi proyecto... a ver que sale, y me surge la duda con la vía flexible. Utilizaré de roco, y veo que tiene en una parte las traviesas unidadas (superior por ejemplo) y otra parte sueltas. Imagino que la parte unida será la parte externa en las curvas.
Espero me lo confirmeis.

Tambien, si alguien puede enviarme algún plano sencillo del montaje eléctrico... lo agradecería enormemente. Mi intención es hacer algo parecido al Iberama 560 (con alguna variación). Ya tengo un segundo adaptador, desvios, semáforos, etc...

¡¡¡QUE GANAS DE EMPEZAR!!!

Gracias.

Autor:  trenminiatura [ 06 Mar 2009, 16:00 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Suerte con ella y ya nos contaras

Desgraciadamente no tengo experiencia con ella y no te puedo decir, pero seguro que algun compañero sabe de ella.

Autor:  iber3n [ 06 Mar 2009, 21:37 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Yo me estrene con ellas hace poco. Las corto con segueta de la del cole.. la que se usaba siempre para marqueteria.... luego he descubierto que me es mas comodo un sistema algo especial, usar una mini lima de precision que es de seccion triangular y tiene cantos algo afilados... con esa lima, voy gastando y gastando hasta que lo tengo cortado... siempre lo hago algo "mas alla" de donde marque el corte, luego, con otra lima de precision, esta vez plana, voy rebajando hasta dejar los carriles rectos, sin asperezas y asi lo ajusto a la longitud exacta... no se si me explico..

Lo bueno es que he comenzado en la zona oculta de la maqueta, y la parte que queda menos bien de las traviesas no se vera demasiado...

Las traviesas que sobraban y que quitas antes de cortar y colocar, luego las he rebajado y he pegado en esas uniones de la vias flexibles, para evitar huevos grandes sin traviesas... no queda nada mal, pero estoy pensando en hacerme con unas traviesas sueltas que venden de Roco especialmente a tal efecto...

En fin, al menos no son caras por si te equivocas y debes desechar algunas partes....

byes!

Autor:  AntonioysugatoTobias [ 07 Mar 2009, 01:44 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Hola
Cuando dices un circuito sencillo electrico
a que te refieres?
Un saludo
Antonio y su gato Tobias

Autor:  palo2812 [ 09 Mar 2009, 12:06 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Gracias por las respuestas, pero realmente mi pregunta es si la zona en que las traviesas están unidas es la parte exterior de la curva, y donde quedan sin unir la interna.
No obstante la forma de corte la probaré, ya que este fin de semana solo me ha dado tiempo a preparar el corcho para el balastro y poco más.
Los peques ocupan mucho tiempo....

En cuanto al circuito eléctrico, me refiero a un esquema para el Iberama 560. Tengo las instrucciones, pero no veo que especifique nada. Son 2 óvalos con varios desvíos y no se como conectar todo esto. Aislar uno de otro, semáforos, etc...

Un saludo,

Autor:  AntonioysugatoTobias [ 09 Mar 2009, 12:11 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Mandame por MP tu direccion y te mando documwntacion de conexion de semaforos
Un saludo
Antonio y su gato Tobias

Autor:  fnavarro [ 09 Mar 2009, 18:25 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Roco tiene tres tipos de vías flexibles:

- Una, como tu dices que tiene las traviesas unidas por un lado y separadas por otro, esta vía está pensada para hacer curvas en un unico sentido con un mismo tramo de vía. Como bien dices, la parte de las traviesas unidas es la parte exterior de la curva. Notarás que este tipo de vía es semirígida, curvalá con una plantilla para que no se te formen tramos de curvas raros, es decir, un trozo mas abierto y otro mas cerrado.

- Luego hay otra que tiene una traviesa abierta por un lado y unida por el otro y la siguiente traviesa tiene abierto el lado contrario, estando las traviesas unidas en una especie de zig-zag. Este tipo de curva se tuerce para todos los lados y es muy flexible, tanto, que incluso cuando la sueltas vuelve a su posición y para colocarla la tienes que ir sujetando aunque sea de forma provisional para que no se vaya. Con esta curva puedes hacer diabluras, pero ten cuidado, ya que se cierra hasta límites insospechados y puedes hacer una curva tan cerrada que la locomotora sea incapaz de trazarla, viene muy bien cuando necesitas hacer alguna especie de "S" o cuando necesitas apurar espacio y cerrar mas de la cuenta, pero cuidado que es un arma de doble filo. Prueba el trazado con la locomotora y unos cuantos vagones una vez que la tengas puesta y corrigela hasta que pase bien a una velocidad aceptable.

- Por último tienes una que tiene las traviesas unidas por ambos lados y cada 10 ó 12 traviesas tiene una suelta, esta viene bien para hacer rectas largas y en un momento dado, te deja doblar ligeramente la recta para corregir un trazado, pero no vale para hacer curvas. El ángulo de giro que tiene la recta debe ser como de unos 10º o así. Yo la uso para las rectas largas porque te ahorra un montón de conexiones, que cuantas menos tengas, mejor.

En principio no conozco ninguna mas.

Espero que te sirva de ayuda.

Autor:  charly3N [ 09 Mar 2009, 23:29 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

La utilidad de tener un carril unido a las traviesas es que ese es el lado "maestro", el indeformable, o menos deformable. El otro es el que lleva el carril movil y permite hacer filigrans mas o menos heterodoxas. Es eso, simple y llanamente.

Saludos.

Autor:  Lluís [ 09 Mar 2009, 23:55 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Para cortar las vias, flexibles o rígidas lo ideal és usar un taladrín tipo "dremel" con discos circulares abrasivos.
Yo suelo usarlos de acero diamantado, són algo más caros que los de corindón pero són más delgados y no tán frágiles.
Saludos
Lluís

Autor:  palo2812 [ 10 Mar 2009, 15:11 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Ya lo tengo mucho más claro....
Con esto y los circuitos eléctricos que Antonio y su gato Tobias me ha prometido, espero enseñaros los primeros resultados pronto.....

Muchas gracias a todos.

Autor:  AntonioysugatoTobias [ 10 Mar 2009, 18:08 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Hola
Los has recibido ya ?
los envie anoche
Antonio y su gato Tobias

Autor:  palo2812 [ 11 Mar 2009, 12:07 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Pues no lo he recibido...
Te envio por privado otra dirección, porque esta parece que no funciona. Ya se la pasé a Charly3N para que me enviara unas variaciones del Iberama 560 hechas con Raily 4, y no me ha llegado tampoco.

Muchas gracias.

Autor:  AntonioysugatoTobias [ 11 Mar 2009, 16:47 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Hola
Acabo de remitirte los esquemas por la nueva direccion que me has facilitado
Un saludo
Antonio y su gato Tobias

Autor:  AntonioysugatoTobias [ 13 Mar 2009, 10:39 ]
Asunto:  Re: Montaje de vía flexible.

Hola Pablo
Te he enviado un mensaje de prueba, despues los esquemas en formato zip y lo ultimo foto a foto a la direccion ultima que me has dado
Un saludo
Antonio y su gato Tobias

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
https://www.phpbb.com/