Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 16 Jun 2024, 05:38

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 11 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: 04 Nov 2008, 15:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Buenas tardes.
Me gustaría que me dieseis ideas para reafirmar el carril central de las vías 3N. Tengo algunas ideas, pero prefiero ver (a ser posible con alguna fotillo) de que forma aseguráis la corriente en el carril central.
Todos sabemos, que si funciona correctamente el 3er carril, las posibilidades de que las locos se paren son menores.
Espero vuestras opiniones, vuestros esquemas y alguna fotillo.
Os recuerdo, que las vía irán montadas sobre el balasto simulado de NOCH.
gracias y un saludo.

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 Nov 2008, 15:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Ago 2008, 14:41
Mensajes: 1692
Ubicación: Alicante
Julio,

no te compliques,..cada 4 tramos tira una toma de corriente a la chapita de abajo de las vias y te aseguro que no se para ni la FFA, que ya es decir!! Me juego el Partenon, y el palacio de Knossos también.

Kalispera.

carlos.

_________________
Yo quisiera hablar de alegria en vez de tristeza, mas no soy capaz. Yo quisiera ser civilizado como los animales.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 Nov 2008, 16:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Kalispera Charly y "croña pola" (συγχαρητήρια)

Había pensado, colocar paralelo a las vías, una línea de postes con alambrada (para hacerse una idea) similar a esas que colocan delimitando las zonas verdes para que no se pase. Y utilizar el propio hilo de la valla como conductor de las distintas tomas. Llevaría un poco de trabajo, pero creo que no quedaría real, ya que no recuerdo haber visto estas vallas delimitando el tendido de las vías.
Seguiré dándole vueltas. ya comentaré que decisión tomo y la documentaré. Un saludo y gracias.

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 04 Nov 2008, 18:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Ago 2008, 14:41
Mensajes: 1692
Ubicación: Alicante
Hola,

yo me refiero a que las tomas cada 4 tramos van por debajo eh?, es decir, agujeréo la maqueta y por debajo tiendo un cable de más sección para que se pierda lo menos posible. A ese cable van unidas las tomas que provienen de "arriba", es decir, de la vía.

Una cosa que es la leche es hacer tendido de catenaria y poder utilizar dos locomotoras independientemente en el mismo circuito,...es una tentación, y un gran desafío. Los raíles se utilizan de retorno y el 3N para las locomotoras diesel y, por ejemplo, la Alsthom, con toma a catenaria,...es una chulada. Pero sinceramente, todavía no conozco a nadie que lo haya hecho,..

Kalinigta.

Karlos.

_________________
Yo quisiera hablar de alegria en vez de tristeza, mas no soy capaz. Yo quisiera ser civilizado como los animales.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 28 Feb 2009, 23:49 
Desconectado

Registrado: 15 Oct 2008, 17:00
Mensajes: 49
Un par de preguntas Charly:

- Esa conexion cada 4 tramos, solo a la chapa central o tambien a uno de los carriles?
- Cual sería la mejor manera de empalmar ese cable a las tomas que van a la vía, acaso con una clema, por ejemplo? Existen empalmes adecuados a modelismo?

Saludos


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 01 Mar 2009, 00:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Ago 2008, 14:41
Mensajes: 1692
Ubicación: Alicante
hola Tomás,

hombre,..como sabes la corriente de la toma central (el tercer carril) es AUTONOMA de la corriente que discurre por ambos railes. De hecho, a la corriente del carril central se la suele llamar "de retorno". Entonces, por un lado debes llevar la toma del carril central y por otro la toma de ambos railes, unidos bajo la maqueta a un mismo cable común, de manera que al trafo llegan 2 cables: uno que recoge la corriente del carril central y otro que recoge la corriente de ambos railes. Bajo mi punto de vista, el punto flaco del 3N es la bajada de tensión que hay en el carril central, luego si reafirmas este cada poco, desaparece esa disfuncionalidad. Fijaté por ejemplo que las locomotoras Märklin por más años que tienen no se paran ni de coña,..y es gracias en gran parte al patín central. Es un sistema más seguro que el de corriente continua 2 carriles, pero claro, Märklin es Märklin e Ibertren era Ibertren. La idea era buena pero los materiales malos, aparte que, bajo mi punto de vista, un sistema de 3 carriles debe de ir con corriente alterna y no continua, como hizo Ibertren.
Espero haberte ayudado.
Saludos.

_________________
Yo quisiera hablar de alegria en vez de tristeza, mas no soy capaz. Yo quisiera ser civilizado como los animales.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 01 Mar 2009, 13:39 
Desconectado

Registrado: 15 Oct 2008, 17:00
Mensajes: 49
Gracias por la explicación, Charly:
- Entonces, independiente de los refuerzos en el carril central, si refuerzo la corriente en los carriles, debo hacerlo siempre por el mismo lado o por ambos independientemente?. Al ser ambos carriles de mismo polo, no invertiria la polaridad, no?
- Otra pregunta: en la 801 seria conveniente instalar dos trafos o me basta con 1?.

Saludos nuevamente


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 01 Mar 2009, 13:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Hola Tomás.

El colocar dos transformadores en una 801, "solamente", si vas ha independizar dos circuitos. Tienes que tener en cuenta que no los puedes colocar en paralelo y alimentar un solo circuito ya que la tensión de salida de los mismos, no será en ningún momento igual, por mucho que te empeñes.

Otra cosa es que utilices uno para alimentar las vías y otro para accesorios e iluminación.

Un saludo.

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 01 Mar 2009, 20:54 
Desconectado

Registrado: 15 Oct 2008, 17:00
Mensajes: 49
Entiendo, pues, que con un solo trafo tengo suficiente potencia en el caso que coloque tres tomas de corriente en cada circuito, digamos. No me es necesario independizarlos, ya que dando la vuelta a una locomotora, ya tengo dos trenes circulando en sentido contrario por cada circuito. Y la 801...es algo pobre como para tener algun accesorio que iluminar, no? En cuanto pueda empezaré con los desvíos.

Muchas gracias


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 01 Mar 2009, 21:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Jul 2008, 20:07
Mensajes: 5844
Ubicación: Madrid (Junto al Calderón)
Hola Tomás.

La 801, es tan pobre como uno la quiera. Se pueden colocar unas hileras de farolas que iluminen la carretera que llega a la estación o la que da salida al paso a nivel. Se pueden colocar distintos semáforos en la estación e iluminar tanto las casitas de campo como el andén y estación.

Yo, tengo intención de colocar alumbrado en todos los edificios, estación, cambiar las farolas del andén por unas iluminadas, colocar semáforos, señalizar el paso a nivel mediante luces de aviso, en fin una obra de ingeniería. Cuando termine la 801, parecerá otra cosa en relación a la original.

Todo llevará su tiempo y paciencia. El material ya lo estoy consiguiendo y por si no lo has visto, compré un balastro simulado de NOCH para colocar debajo de las vías y amortiguar el ruido a la vez de hacerlo más real.

Es todo un proyecto lleno de ilusión al que estoy deseando de meter mano. Ha habido una serie de circunstancias familiares, que me han tenido inhibido de la maqueta, pero que se has resuelto (aunque no como todos hubiésemos deseado). Mientras, he seguido participando en el foro y dejando mis impresiones.

Bueno no me enrollo que me llamaréis pesado.

Un abrazo.

_________________
<> Julio Alberto <>

Con tres "patas", o eres muy mayor o estas en el mundo del 3N <Vivan los tres carriles>


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
NotaPublicado: 11 May 2009, 10:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2009, 19:39
Mensajes: 1803
Ubicación: Puertollano (Ciudad Real)
Hola, de hecho, una via en buenas condiciones de 3n mucha mierda tiene que tener en los railes para que se pare la locomotora, cuando en el tradicional 2n con un poco de simple polvo ya tienes a las locomotoras dando trompicones.

aks400


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 11 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España