Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 16 Jun 2024, 20:04

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 16 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Alco 2100
NotaPublicado: 30 Oct 2012, 21:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Ene 2009, 18:32
Mensajes: 246
Ubicación: L'H - Barcelona
Hola a todos, hay algún fabricante con este modelo, además de IBT, gracias.

_________________
Saludos.

Jordi


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 31 Oct 2012, 00:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Sep 2010, 22:59
Mensajes: 170
Ubicación: Castellón
Me temo que no, sólo el que ya conocemos.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 31 Oct 2012, 02:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Jun 2010, 14:59
Mensajes: 335
Ubicación: Huesca.
Hola .
estoy con lo que te dice el compi,me temo que solo esta la que conocemos.
Puedes conseguir en resina,(mercadillos)en resina si que tienes varias versiones,te las puedes hacer en taxi,y mantenimiento de infrastructuras,por que esas carcasas ya vienen modificadas los focos y ventanillas,pero eso ya es un poco meterte en trinidades,pintarlas,comprar motor,calcas,etc.
Tendremos que esperar a que se decidan los de la nueva iber....a que la saquen otra vez.
Un saludo.

_________________
Me pone la n.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 31 Oct 2012, 15:16 
Desconectado

Registrado: 28 Oct 2007, 23:49
Mensajes: 183
Ubicación: Alicante
Lo mas sencillo hoy dia es ,comprarte una carcasa de una Ibertrenera y motorizarla con sd7 o Alco PA1 de LifeLike por ejemplo.Funcionan divinamente.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 31 Oct 2012, 15:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Ene 2009, 18:32
Mensajes: 246
Ubicación: L'H - Barcelona
Ya imaginaba que no hay esta loco de otro fabricante, buscaré a ver que encuentro, gracias por los cansejos.

_________________
Saludos.

Jordi


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 03 Nov 2012, 00:40 
Desconectado

Registrado: 26 Dic 2009, 00:26
Mensajes: 3233
Ubicación: Madrid, en Argüelles
Posiblemente en Masadas encuentres alguna carroceria de la 2100.

_________________
No pierdas el tren, engánchate a el.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 03 Nov 2012, 21:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Ene 2009, 18:32
Mensajes: 246
Ubicación: L'H - Barcelona
JUSTO escribió:
Posiblemente en Masadas encuentres alguna carroceria de la 2100.


Gracias, ya lo pensé, pero estoy detrás de una, veremos si la consigo.

_________________
Saludos.

Jordi


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 16 Nov 2012, 16:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Ene 2009, 18:32
Mensajes: 246
Ubicación: L'H - Barcelona
Ya tengo mi 2100, ha sido una sensación rara volver a tener una en mis manos, no es la misma que malvendí en mi juventud, desde luego, pero del parque que tenía entonces, con Alsthom, Talgo, 440, Americanas, vapor......, esta era mi preferida, de hecho fue la primera de IBT que llegó a casa de mano de mi difunto padre, que recuerdos he sentido al tocarla

Bueno al tema, rueda bastante bien, dentro de los límites de la marca, le falta un tope y las bocinas, la he desmontado toda para limpiarla y engrasarla y va algo mejor, pero sigue sin necesitar un decoder con sonido, :).

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Lo siguiente será quitar holguras de engranajes, dotarla de tomas de corriente en el bogie trasero, iluminarla y digitalizarla.

_________________
Saludos.

Jordi


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 16 Nov 2012, 20:15 
Desconectado

Registrado: 23 Dic 2007, 20:47
Mensajes: 159
Ubicación: Sevilla
Y merece la pena digitalizar una ibertrenera. El motor original desde luego no es ningún prodigio de suavidad y necesita mucha tension para comenzar a girar y no digamos de la velocidad mínima, bastante elevada. Yo que tú remotorizaba con sd7 o LF y ahí si que digitalizaba. Saludos.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 16 Nov 2012, 21:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Ene 2009, 18:32
Mensajes: 246
Ubicación: L'H - Barcelona
No, no es ninguna maravilla de motor, pero con el decoder gana mucho, la BB, ha cambiado con decoder, ten en cuenta que la alimentación pasa a ser por pulsos y recibe toda la tensión desde el primer momento, de todas formas gracias por el consejo, que siempre estoy a tiempo de aprovechar.

_________________
Saludos.

Jordi


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 16 Nov 2012, 22:43 
Desconectado

Registrado: 26 Dic 2009, 00:26
Mensajes: 3233
Ubicación: Madrid, en Argüelles
Yo digitalicé con decoder de HO una 2100 y una 1800 y sinceramente quedé encantado, ganan bastante.
Finalmente como tengo el lado oscuro abandonado, las volví a dejar en analogico.
Cambiarle el corazón a estas locos reconozco que debe de ser una gozada, pero también creo que pierden su encanto de poder decir que tienen mas de 30 años y rodando como o casi como el primer día.
Creo que jamás las cambiaré la mecanica a las que tengo, salvo que se estropee y no encuentre recambios.
Si algún día algún fabricante quiere darnos la sorpresa de editarlas de nuevo seguramente la comprare, pero mi vieja alco, seguirá siendo mi vieja alco con la que pase tardes y tardes tirado en el suelo jugando.

_________________
No pierdas el tren, engánchate a el.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 20 Nov 2012, 17:44 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2010, 15:01
Mensajes: 400
Ubicación: Vitoria
Yo he digitalizado una Mitsubishi verde y una 1800 plata: la Mitsubishi, en efecto, ha ganado, aunque tuve que limpiarla primero (consejo de Antonioy...), porque andaba a tirones, pero ahora no se diferencia en exceso de las demás más modernas y con volantes de inercia, y además es una máquina con fuerza para tirar de composiciones largas, hacía muchos años que no rodaba; la 1800 es otro cantar, con el decoder también anda bien, pero siempre me ha dado problema en las curvas, hace poco creo que me he cargado el "deco", a ver si se lo cambio...

Saludos.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 20 Nov 2012, 21:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Jul 2009, 18:42
Mensajes: 251
Pues estoy viendo que motorizais las Alco con la marca LifeLike, pero no tengo manera de encontrarlas por ningún sitio. Donde las comprais.
Salu2


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 24 Nov 2012, 18:03 
Desconectado

Registrado: 02 Ene 2009, 22:59
Mensajes: 38
Ebay.com (la de EE.UU.)


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: Alco 2100
NotaPublicado: 29 Nov 2012, 22:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Ene 2009, 18:32
Mensajes: 246
Ubicación: L'H - Barcelona
Para los que nos gusta el brico, hoy me he dedicado a ir ajustando holguras.
En el piñon conductor, que tenía una holgura excesiva, cinta de aluminio, la que utilizan los lampistas en los tubos de evacuación, si no entra a la primera, lijar con lija muy muy fina enrrollada en un palillo redondo, tened en cuenta que el pegamento de la cinta también hace grosor, cuando
está encarado, un poco de alcohol elimina el pegamento y entra bien, no hay que enrrollarla en todo el diámetro del eje, el pequeño hueco que dejemos servirá de "depósito" para el lubricante.

En los ejes, además de la holgura que tienen los casquillos de los ejes traseros, están las del plástico, facilmente eliminables del mismo modo:

Imagen
Imagen

En los ejes delanteros, lo mismo, en esta imagen, no están recortados los extremos, se introduce la cinta con un bastón de oidos, no el algodón, claro, y sin sacarlo con un cutter bien afilado se cortan los extremos.
En estos caso no hay que eliminar el pegamento de la cinta y limpiar cuidadosamente los alojamientos para que pege bien.

Imagen

Por ultimo, el motor, desplazamiento lineal excesivo, utilizando el mismo tubito del bastón, se corta a la medida que nos elimine la excesiva holgura, siempre hay que dejar un poquito por las dilataciones, se hace un corte longitudinal y se inserta entre el sinfin y la carcasa, se puede poner una gota de pegamento si no queda ajustado para que no vibre.

Mejora bastante la rumorosidad y seguro que los piñones viviran más tiempo.

_________________
Saludos.

Jordi


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 16 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España