Www.TrenMiniatura.Es

Tu pagina del tren en miniatura (Foro, trenes, coleccionismo e intercambio IBERTREN)
Fecha actual 16 Jun 2024, 05:20

Todos los horarios son UTC + 1 hora




Nuevo tema Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: aislar vias
NotaPublicado: 29 May 2008, 14:03 
Desconectado

Registrado: 19 May 2008, 09:00
Mensajes: 52
hola

ya tengo hecho dos fases del iberama 550 y no se como poner los aislantes de vias. tengo dos transformadoes y me siguen funcionando por ambas vias un solo transformador. me toi volviendo loco, alguien me puede ayudar?

saludos


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 29 May 2008, 14:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2007, 08:38
Mensajes: 2842
Debes aislar con enganches aislados ambos carriles en todos los puntos donde se unan los 2 circuitos. Estas uniones son en los cambios.

Debes retirar las uniones metalicas (con cuidado de no estirar fuerte y desplazar el rail) y colocar en su lugar las de plastico.

_________________
____________________


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 29 May 2008, 15:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 Oct 2007, 22:14
Mensajes: 5855
Ubicación: DEhesa de la Villa (Madrid)
Hola
El que coloques uno o dos transformadores, dependera de las maquinas que pongas en el circuito.
Si lo haces con un transformador, deberias cada por ejemplo 1 metro, colocar una toma del hilo que sale del transformador (vias), de esta manera no tendras caidas de tension en todo el recorrido.
hilo transformador a un rail, el mismo hilo se coloca un metro despues, desde ese punto otro metro mas.
Con el otro rail haces igual.
Un saludo
Antonio y su gato Tobias


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 29 May 2008, 15:38 
Desconectado

Registrado: 19 May 2008, 09:00
Mensajes: 52
creo que ya esta, he puesto los aislantes entre los desvios que es donde se unen ambos circuitos, pero ahora la super pregunta es, como en un solo circuito de vias se puede controlar dos trenes independientementes.?

saludos


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 29 May 2008, 17:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 Oct 2007, 22:14
Mensajes: 5855
Ubicación: DEhesa de la Villa (Madrid)
solo lo puedes hacer en digital , o poniendo semaforos que regulen los trenes
Un saludo
Antonio y su gato Tobias


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 29 May 2008, 18:48 
Desconectado

Registrado: 21 Oct 2007, 09:12
Mensajes: 258
Ubicación: Madrid; entre el doce de octubre y la "City of Angels"
Hola, en principio Antonio tiene razón............................pero tienes una pequeña posibilidad en analógico de hacerlo; Puedes poner una catenaria funcional, pero si no recuerdo mal, te irán para la misma dirección y lógicamente sólo podrás comandar las máquinas eléctricas.

Déjame que saque un ratillo este fin de semana y te lo miro más concretamente.

Un saludo.


P.D: Gabi y yo teníamos un tema pendiente sobre el control de trenes a traves de semáforos ;);)

_________________
Como me recuerda a mi antes de que el peso del mundo cayera sobre mis hombros.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 01 Jun 2008, 09:38 
Desconectado

Registrado: 19 May 2008, 09:00
Mensajes: 52
VALE MUCHAS GRACIAS,

ESPERO RESPUESTA


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 03 Jun 2008, 20:29 
Desconectado

Registrado: 21 Oct 2007, 09:12
Mensajes: 258
Ubicación: Madrid; entre el doce de octubre y la "City of Angels"
Hola; ya encontré la información, Jejejejeje.

El sistema normal que tienes es CC; nomenclatura técnica 2r-2c, que quiere decir "dos raíles-dos conductores"; Para manejar dos locomotoras tendrías que convertirlo a 2r-3c (dos raíles-tres conductores) que serían las vías y la catenaria.
En este caso la catenaria y el carril derecho quedan conectados a sus respectivos transformadores, y el polo negativo es común.

Date cuenta que para poder hacer esto, necesitas que los pantógrafos de las máquinas eléctricas, sean funcionales.

Ahora bien, esto que parece la panacea, se vuelve un serio problema en circuitos 2r-2c (o corriente continua) debido a que la inversión de la polaridad para cambiar la dirección de marcha de una máquina, te dejará parada la otra ya que recibirá igual polaridad en ambos conductores.
Y ya si las máquinas son de las que hay con el pantógrafo conectado a una vía a través del propio motor, al cambiar la polaridad de la corriente, tendrás un cortocircuito asegurado.

Ahora ya, tú decides; espero que te sirva.

Otra cosa; cuando vayas a pasar de un circuito a otro, asegurate que la polaridad de ambos esté adaptada para que cuando las ruedas de la locomotora cambien, no se encuentren con la corriente invertida y provoques un cortocircuito; acompasa también la velociad en los trafos, ¿te imaginas si sales de un circuito despacito y entras en el otro "a todo trapo"?.....................Exacto, guantazo contra el suelo. Jajajajajajaja.

Saludos.

_________________
Como me recuerda a mi antes de que el peso del mundo cayera sobre mis hombros.


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 03 Jun 2008, 22:12 
Desconectado

Registrado: 19 May 2008, 09:00
Mensajes: 52
jajjaja, gracias, no lo he entendido mucho, no porque te hayas explicado mal, sino todo lo contrario lo has dicho muy bien, pero yo soy un paquete aun en esto, solo he conseguido aislar dos circuitos para manejar dos transformadores uno por via. y lo que tu dices cuando va un tren por un desvio y pasa al otro circuito funciona por con el otro tranformador y no se pq un tren corre mas que otro y va a toda pastilla, y tambien el transformador de ibertren parece que tiene mas chicha que el de mintrix, bueno no se , antes de que me explote la maqueta igual lo dejo asi, que hago?es que en la foto de mi iberma 550 del catalogo se ven mas trenes en una misma via,

y yo si pongo dos trenes en una misma via , es que una locomotora corre mas que otra y claro le pilla.si corrieran igual estaria bien,


gracias por la ayuda
jajaaj
saludos


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 04 Jun 2008, 00:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 Oct 2007, 22:14
Mensajes: 5855
Ubicación: DEhesa de la Villa (Madrid)
Hola
Para que eso no te ocurra, tienes que poner semaforos cuando el tren lento vaya delante, lo que tienes que hacer es cerrar detras de ese tren que pasa, un semaforo que corta la tension de la via, y cuando llegue la maquina mas rapida se parara, hasta que la maquina lenta haya sobrepasado el contacto del semaforo que se suele poner en el lado contrario del circuito

Adjunto:
DSC08158.JPG
DSC08158.JPG [ 19.91 KiB | Visto 7886 veces ]


Adjunto:
DSC08159.JPG
DSC08159.JPG [ 20.92 KiB | Visto 7883 veces ]


Adjunto:
DSC08160.JPG
DSC08160.JPG [ 16.6 KiB | Visto 7883 veces ]


Un saludo
Antonio y su gato Tobias


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 04 Jun 2008, 15:19 
Desconectado

Registrado: 19 May 2008, 09:00
Mensajes: 52
muchas gracias, muy bueno,

de todas formas soy un poco cazurro para estas cosas,
la segunda foto que es, la parte de abajo del pupitre del semaforo o.....
lo que no entiendo es del pupitre del semaforo al transformador que se conecta como el pupitre del desvio?

jo que lio,jaja

ya puedes perdonar


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 04 Jun 2008, 20:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 Oct 2007, 22:14
Mensajes: 5855
Ubicación: DEhesa de la Villa (Madrid)
Hola
La segunda foto es la parte de atras de este pupotre
te lo he explicado en el esquema de la tercera foto, pero te lo vuelvo a decir
la T va al transformador al + 12 voltios
La V (Lampara verd del semaforo)
La R ( Lampara roja del semaforo)
el otro lado de las lamparitas se unen y se colocan a la via - 12 voltios
Ahora el semaforo se encendera dependiendo del conmutador, si esta en el dibujo rojo, se enciende la luz roja y si esta en el verde se enciende la verde
Ahora te quedan las letras N
Al poner el interruptor en verde, se cierra este interruptor ( una toma N va al + 12 voltios del transformador y la otra toma N va al circuito que has interrumpido de la linea de las vias, de este modo la locomotora que se encuentre en ese tramo sin tension, la recibira y arancara, luego se pasa el interruptor a la posicion rojo y vuelve a interrumpirse la alimentacion en ese tramo de via
Un saludo
Antonio y su gato Tobias


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 07 Jun 2008, 22:30 
Desconectado

Registrado: 19 May 2008, 09:00
Mensajes: 52
ya he comprado 4 semaforos y solo he conseguido un pupitre para el semaforo , me faltan otros 3, ahora mi duda es..... pq claro en mis instrucciones del iberma no viene,

a las vias que cables conecto?

saludos y gracias por las molestias


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 07 Jun 2008, 22:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 20 Oct 2007, 22:14
Mensajes: 5855
Ubicación: DEhesa de la Villa (Madrid)
Mandame tu email y te mando el esquema de la conexion del semaforo al circuito de las vias
Un saludo
Antonio y su gato Tobias


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
 Asunto: Re: aislar vias
NotaPublicado: 08 Jun 2008, 22:28 
Desconectado

Registrado: 19 May 2008, 09:00
Mensajes: 52
acabo de poner el semaforo como bien pone el esquema, pero tengo un problema que raro eh?jeje, soy un desastre, he puesto los cables tal y como pone en el esquema, pero las pinzas de conexion , yo tengo esa pinzas igual que las del dibujo pero de toma de corriente, es decir una va para una via y la otra va pues eso a la otra parte de la via, y mi pregunta es:

en el esquema las pinzas de corriente van conectadas una por via o a la misma via, donde estan los asilantes?

pq depende como lo ponga se me para el tren en verde y en rojo anda, o si subo la velocidad la luz verde cuando llegua el tren se regula sola la intensidad de la luz segun de a la velocidad del tren, y tb si pasa a toda maquina rebasa el semaforo aunque este en rojo y si va despacio para, he puesto mas margen de los aislantes y asi mejor , pero lo que te digo que se para cuando esta en verde o no se para ose regula sola la luz segun la velocidad, que es lo que hago mal?

saludos


Arriba
 Perfil  
Responder citando  
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 27 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC + 1 hora


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë para phpBB España