Www.TrenMiniatura.Es
https://www.trenminiatura.es/foro/

Electricidad
https://www.trenminiatura.es/foro/viewtopic.php?f=50&t=6775
Página 1 de 1

Autor:  palleter [ 26 Feb 2013, 16:29 ]
Asunto:  Electricidad

Que diferencia en el comportamiento se nota en alimentar un motor de 12 voltios con un trasformador que de 12 v y 500 mA y alimentarlo con otro que de 12v y1000 mA, gracias por aclarame la duda, saludos

Autor:  jorart05 [ 26 Feb 2013, 16:46 ]
Asunto:  Re: Electricidad

palleter escribió:
Que diferencia en el comportamiento se nota en alimentar un motor de 12 voltios con un trasformador que de 12 v y 500 mA y alimentarlo con otro que de 12v y1000 mA, gracias por aclarame la duda, saludos


Muy sencillo, el de 1.000 mA da el doble de potencia, por lo que moverá el motor con más soltura.
Un ejemplo, una composición de loco + 10 vagones con luz, con el mando a tope, con 500mA, según el modelo, claro, irá muy justa, calentandose el alimentador, por ir casi al límite, con el de 1.000, se moverá con más alegria, sin calentarse, además con 1.000, puedes llegar manejar 3 o 4 locos, con 500, como mucho dos, siempre según el modelo, hay motores de 12 V, que con 500, ni se moverán.
Lo dicho, con 1000, mejor.

Autor:  palleter [ 26 Feb 2013, 17:43 ]
Asunto:  Re: Electricidad

Muchisimas gracias por tu respuesta saludos

Autor:  Danny [ 27 Feb 2013, 06:30 ]
Asunto:  Re: Electricidad

lo que dice jorart es cierto en la practica, en teoria y sobre el papel, si tienes un motor de 12V que consume menos de 500mA no tiene que haber diferencia ya que consumira lo mismo en los 2casos por lo tanto el comportamiento debe ser el mismo.

como sabemos que no existe el mundo perfecto, ni el motor consume siempre lo mismo ni el trafo ofrece siempre lo mismo ni la via tiene resistencia nula asi que en circuitos pequeños o con una sola maquina puede ser que no notes diferencia pero en un circuito grande y con varias maquinas a la vez la teoria ya no se parece a la realidad y aparece lo que dice el compañero jorart

hasta pronto

Autor:  JUDAFER [ 27 Feb 2013, 15:40 ]
Asunto:  Re: Electricidad

Estoy completamente de acuerdo Danny.

Cuando ponía el alimentador de la emisora de radio CB al circuito, ganaban mucho al tener mucha más potencia.

Un saludo

Autor:  jorart05 [ 27 Feb 2013, 16:02 ]
Asunto:  Re: Electricidad

Ahora que el compañero ha salido de dudas, no estará de más puntualizar una cosa, tampoco debemos pasarnos con la potencia de alimentación, ya que cualquier contratiempo que provoque un cortocircuito, puede acarrear graves consecuencias si no está debidamente protegido el sistema.
No será el primer vagón con los ejes deteriorados por calentarse el plástico aislante al producirse un corto en dichos ejes, en un desvío, descarrilo o similar, nunca estará de más colocar una protección, un portafusible completo tiene un precio irrisorio.
En digital la cosa cambia, pero es muy similar el problema y quizá más costoso, normalmente las centrales se desconectan al producirse el corto además en las especificaciones suelen citar voltaje y amperaje máximo de trabajo, si lo sobrepasamos corremos el riesgo de estopear la central con un corto en una potencia superior a la estipulada.
Seguro que la fuente de CB estará entre 4 y 6 Amp, quizá más, peligrosa potencia en un corto sin protección.

Autor:  JUDAFER [ 27 Feb 2013, 16:29 ]
Asunto:  Re: Electricidad

Hola Joart.
Efectivamente, eran 6Amp, pero estaba autoprotegida, en cuanto había un corto, saltaba un relé que la cortaba, similar al transformador electrónico de Iber.
Un saludo

Autor:  jorart05 [ 27 Feb 2013, 21:25 ]
Asunto:  Re: Electricidad

JUDAFER escribió:
Hola Joart.
Efectivamente, eran 6Amp, pero estaba autoprotegida, en cuanto había un corto, saltaba un relé que la cortaba, similar al transformador electrónico de Iber.
Un saludo


Efectivamente, hace muuuuuchos años yo también tenía CB y las fuentes estaban protegidas contra corto, hoy en día la mayoría de alimentaciones para trenes, etc, llevan protección, pero se que muchos utilizamos alimentación sin ella, sin ir más lejos se de compañeros que alimentan digital con trafos de halógena y de electrónica, con la simple protección de la central.
En mi caso utilizo una fuente de ordenador portátil, aunque las especificaciones aseguran protección contra sobrecargas y cortocircuitos, no me fio, aunque estoy dentro de los parámetros aceptados por la central, quizá no estaría de más utilizar un fusible, relé o un circuito similar, siempre es más económico que una central nueva, pero bueno, supongo que estamos complicando ya la simple pregunta de palleter.

Autor:  Danny [ 27 Feb 2013, 21:26 ]
Asunto:  Re: Electricidad

uau 6A sin proteccion mejor no acercarse mucho a las vias o se puede salir con los pelos de punta al mas puro estilo KISS jaja mas de 2-3A yo creo que es sobredimensionar un poco

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC + 1 hora
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
https://www.phpbb.com/